La magistrada presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dora Esmeralda Martínez, aseguró que, desde su posición, respetará la decisión de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre la reelección presidencial, y recordó que no hay antecedentes en el que la institución que preside no haya acatado una resolución de la Sala.
«Las resoluciones de la Sala de lo Constitucional son de estricto cumplimiento, todos los abogados y abogadas lo sabemos», dijo la magistrada presidenta del TSE al ser consultada si respetaría la decisión de la Sala que habilita la reelección presidencial, y aseguró que, el no acatarlas, traería «consecuencias legales».
Ante esto, Dora Martínez explicó que, hasta el momento, «no hay antecedente en el que el TSE no haya acatado un acuerdo de la Sala de la Corte Suprema de Justicia».
Por otra parte, la Martínez desmintió al magistrado Julio Olivo, quien se ha mostrado en contra de las resoluciones de la Sala y la legislación que permite el voto en el exterior:
«Considero que las manifestaciones que ha hecho el magistrado Julio Olivo son a criterio personal, pero a veces se sale de su postura de juez imparcial que debe ser, o sea, posturas ideológicas», expresó durante la entrevista Pulso Ciudadano.
En ese sentido, la magistrada presidenta expresó que difiere de las opiniones del magistrado Olivo con respecto a la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero: «Nos han puesto a trabajar, no a decir si la ley sirve o no».
Además, señaló que Olivo maneja un doble discurso con respecto al contenido de la ley del voto en el extranjero: «Cuando estamos en el pleno él maneja una posición y acá se viene a decir otra», asegura.
«Es una irresponsabilidad desacreditar al órgano electoral y decir que va a haber una mega fraude cuando ni se ha iniciado el proceso. La gente que sabe de informática hasta se han de reír de estas personas», añadió la magistrada presidenta.