Después de realizar seis años de periodismo independiente, el medio de comunicación digital Nómada, de Guatemala, se despidió de sus lectores a través de una columna en la que detalló que no se someterá a una línea editorial Open Society Fundations (OSF) a cambio de financiamiento para continuar su labor. El medio se despidió de sus lectores este 15 de octubre «con la frente en alto».
El periódico prefirió dejar de existir que casarse con una línea editorial por la influencia de la Open Society Fundations del financista George Soros, quien actualmente da fondos para El Faro, Factum, y Gato Encerrado.
«Hacer periodismo independiente no es una tarea fácil. Siempre existen fuerzas que tratan de incidir en la línea editorial, como lo hizo en nuestro caso Open Society Fundations (OSF), y muchas más. Sin embargo, en Nómada nos resistimos siempre a hacer un periodismo dócil, un periodismo complaciente y, por esa razón, preferimos mantener nuestra línea independiente. No es rendirnos ante la adversidad, es simplemente que creemos profundamente en el respeto que debe existir a nuestro derecho a informar y garantizar al mismo tiempo el derecho de ustedes –los seguidores de Nómada– a recibir información sin manipulación», reza la publicación con la que el medio anunció su cese de operaciones. Pese a este freno de la libertad de expresión, como lo describen, mantienen la esperanza en que surjan nuevos medios para que continúen la labor periodística en Guatemala.

Lea también: Las inversiones de Soros mueven intereses
Ante la publicación del medio, la OSF también emitió un comunicado negando la acusación. «Sus acusaciones siguieron a nuestra dicisión de rechazar un pedido para nuevo financiamiento luego de que la organización falló en atender adecuadamente alegaciones de acoso sexual», señaló la OSF en un comunicado.
«Instar a una organización de medios de comunicación a investigar y abordar las denuncias de acoso sexual contra su personal no es una interferencia editorial», defendió la organización de Soros.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se refirió al tema durante una conferencia en la que cuestionó la línea editorial de medios de comunicación de El Salvador.
“Un periódico de Guatemala tuvo que cerrar porque la Open Society Foundations les quitó los fondos ya que no quisieron seguir su línea editorial, deberíamos de preguntarnos por qué los medios acá en El Salvador siguen recibiendo ese financiamiento”, detalló.