La diputada de la bancada cyan, Rebeca Santos, asistió esta noche a la entrevista de Noticiero El Salvador, de Canal 10, en donde conversó temas relacionados a las acciones que ha implementado la comisión de Justicia y de Derechos Humanos.
«Me siento orgullosa, porque ahora somos la herramienta que el pueblo tiene para demostrar que somos diferentes y nuestro objetivo es el bienestar de la población. Antes, la Comisión Justicia no sesionaba y solo se dedica a ver indultos», expresó la diputada, quien continúo refiriéndose a justicia transicional del país.
«El tema de la justicia transicional es de interés para la Asamblea y también para el presidente Nayib Bukele. Estamos en una época de verdad y justicia, gracias a la valentía que los diputados de la bancada cyan han tomado», reiteró Rebeca Santos.
La diputada de la bancada cyan enfatizó que con los gobiernos anteriores el tema de la justicia transicional estaba politizada. «Se ha heredado un sistema que no ha beneficiado a las víctimas. Dicha justicia tuvo que haberse tenido luego de la firma de los Acuerdos de Paz, pero no fue así», aseguró.
Rebeca Santos puntualizó en personajes políticos que apoyaron la Ley de Amnistía para beneficio propio.
«A cambio de eso tuvimos personajes que no ayudaron a los salvadoreños, por ejemplo: Rodolfo Parker. Políticos como esos se recetaron una Ley de Amnistía que solo benefició a todos los que ordenaron las masacres en este país», expresó y recalcó que «en los Acuerdos de Paz negociaron que ninguno de los dos bandos iba a salir afectado, por eso se creó esa Ley de Amnistía. Muchos de los que cometieron estos delitos hasta ya murieron y otros siguen libres como es el caso del señor Alfredo Cristiani».
La también presidenta de la Comisión de Justicia y DDHH dejó claro cuál es el objetivo primordial del Legislativo para las víctimas del conflicto armado.
«Nosotros, queremos ayudar a las víctimas, esa es la visión que tiene este Gobierno y esta Asamblea. Ellos son nuestra única preocupación. Queremos responder y reparar los daños que tienen ellos y sus familiares», aseguró.