miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Novena condena perpetua para un torturador de la dictadura argentina

El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata lo condenó a perpetua junto al expolicía Julio César Garachico por secuestros, torturas y homicidio de siete personas ocurridos en el centro clandestino de detención conocido como «Pozo de Arana», que funcionó en La Plata, a 60km al sur de la capital argentina.

por AFP
13 de mayo de 2022
En DePlaneta
Novena condena perpetua para un torturador de la dictadura argentina

Foto / AFP

38
COMPARTIDO
252
VISTAS

El exjefe policial Miguel Etchecolatz, uno de los más emblemáticos torturadores de la dictadura argentina (1976-1983), recibió este viernes su novena condena a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad, informó una fuente judicial.

El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata lo condenó a perpetua junto al expolicía Julio César Garachico por secuestros, torturas y homicidio de siete personas ocurridos en el centro clandestino de detención conocido como «Pozo de Arana», que funcionó en La Plata, a 60km al sur de la capital argentina.

«Los hechos fueron crímenes de lesa humanidad y así deben ser calificados», dijo el presidente del tribunal, Andrés Basso, al leer la sentencia.

Etchecolatz, de 93 años, cumple su condena en la cárcel de Ezeiza y no asistió a la lectura del veredicto por estar internado debido a un cuadro febril. Tampoco estuvo presente Garachico, de 81 años, que mantiene prisión domiciliaria en Mar del Plata (400km al sur de Buenos Aires) por otras causas.

El tribunal le concedió a Garachico el beneficio de permanecer bajo prisión domiciliaria, lo que generó repudio de los presentes en la sala, que al grito de «cárcel común, perpetua y efectiva» debieron ser desalojados para concluir con la lectura del fallo.

Muere otro herido y llegan a 46 los fallecidos por explosión de hotel en Cuba

Entre los casos ventilados en el juicio se encuentra el secuestro y tortura del albañil Jorge Julio López, cuyo testimonio en 2006 como sobreviviente resultó clave para la condena a Etchecolatz.

«Es un asesino serial, no tenía compasión», había dicho López sobre Etchecolatz ante el tribunal cuando también identificó a Garachico, ambos como sus torturadores, y dio detalles de los tormentos a los que fueron sometidos él y otros prisioneros y de los homicidios que presenció.

Tres meses después de esa declaración López desapareció cuando salió de su casa en La Plata rumbo a los tribunales donde se desarrollaba el juicio. El caso causó una conmoción política en Argentina. Todas las investigaciones fueron infructuosas.

Etchecolatz y Garachico también fueron condenados por el secuestro, tortura y homicidio de Francisco López Muntaner, un estudiante secundario secuestrado a los 16 años en 1976 junto a otros nueve compañeros del colegio por reclamar el boleto estudiantil en un episodio conocido como «La noche de los lápices».

Además de las condenas, el tribunal dispuso la conformación de un Sitio de Memoria en el lugar adonde funcionó la cárcel clandestina de Arana, así como la realización de excavaciones en busca de restos humanos en una estancia cercana donde funciona un predio del Ejército.

Unas 30.000 personas desaparecieron en la dictadura, según organismos de derechos humanos.

Lo que se sabe sobre el sistema de salud de Corea del Norte ante brote de COVID-19
Etiquetas: ArgentinaDICTADURAMiguel Etchecolatz
Publicación anterior

Premiado cineasta mexicano muere en accidente mientras trabajaba como repartidor de comida

Siguiente publicación

Comisión de asuntos municipales visita el CNR para conocer el trabajo técnico de delimitación de municipios

AFP

AFP

Siguiente publicación
Comisión de asuntos municipales visita el CNR para conocer el trabajo técnico de delimitación de municipios

Comisión de asuntos municipales visita el CNR para conocer el trabajo técnico de delimitación de municipios

Recomendados

Presidente Bukele juramenta a Lily Pacas como nueva viceministra de Agricultura

Presidente Bukele juramenta a Lily Pacas como nueva viceministra de Agricultura

hace 12 meses
Falleció Tomás Boy, capitán de México en el Mundial de 1986

Falleció Tomás Boy, capitán de México en el Mundial de 1986

hace 3 meses

Noticias populares

  • ¿Qué hacía Fito Salume en el estadio Barraza con camisa de Alianza?

    Adolfo Salume, propietario de Alianza y patrocinador de ´Águila: «El domingo verán con la camisa que llegaré al estadio a ver la final»   

    2998 veces compartidos
    Compartir 1199 Tuit 750
  • El turismo salvadoreño llega hasta las nubes

    3547 veces compartidos
    Compartir 1419 Tuit 887
  • Abogado denuncia defraudación por $10 millones cometida por José Roberto Dutriz, director de La Prensa Gráfica

    1818 veces compartidos
    Compartir 727 Tuit 455
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «La prioridad de Ordaz era Estados Unidos, pero quizá esa selección no lo quiso»

    815 veces compartidos
    Compartir 326 Tuit 204
  • Salvador Ramos, el joven que disparó a su abuela y luego asesinó a 22 personas en una escuela de Texas

    469 veces compartidos
    Compartir 188 Tuit 117

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador