El presidente del partido político Nuestro Tiempo (NT), Andy Failer, confirmó ayer que existen diálogos y reuniones entre los partidos de oposición (ARENA, FMLN, VAMOS, y NT) con miembros y organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de llegar a un acuerdo para presentar candidatura presidencial única en las próximas elecciones.
Además, desmintió la postura de la diputada de VAMOS, Claudia Ortiz, quien aseguraba desconocer que su partido fuera parte de las negociaciones para conformar una amplia alianza cuyo fin sería competir contra Nayib Bukele.
«Hemos dialogado todos los partidos políticos, como bien lo expresa el reportaje de (periódico digital) El Faro. La diputada Ortiz no nos acompañó a la reunión que tuvimos en Guatemala, pero hubo representación de su partido político», dijo el presidente de NT.
Failer brindó ayer estas declaraciones en alusión a una nota del periódico digital que señaló a los cuatro partidos de oposición de barajar la posibilidad de una fórmula presidencial única.
Agregó que la decisión final de llevar una candidatura común radicará en las decisiones internas de cada partido político, pero existen los acercamientos necesarios para lograrlo.
«Esto puede ser una coalición multipartidaria, o una alianza entre partidos políticos con organizaciones de la sociedad civil, pero depende de los procesos (de cada partido político», agregó.
El partido de Failer cierra su proceso de inscripción de precandidatos el próximo 31 de mayo, y según él esperan tener definida la fórmula presidencial a más tardar en esa fecha.
ARENA y FMLN han rechazado haber participado de ese encuentro que -según la información del medio digital- se realizó recientemente en territorio guatemalteco, luego de que grupos que dicen representar a la sociedad civil tomaran a bien dialogar con las formaciones políticas. Sobre esto, Failer dijo que era una «reacción normal» que los demás partidos políticos lo quieran negar, pero dejó en claro que la alianza sí incluye a las cuatro formaciones.

Esta coalición o alianza tendría como fin recuperar la presidencia de la república para el bloque opositor.
El pasado miércoles, la economista y catedrática Julia Evelyn Martínez confirmó en el programa radial Somos La Tribu que, en efecto, ella fue partícipe de la reunión de partidos políticos opositores y representantes de la sociedad civil para definir la fórmula presidencial.
«Todos han estado en las pláticas de hacer una coalición y ahora se retractan. Yo he sido parte de esas reuniones como parte de la sociedad civil, y lo digo con propiedad: se están retractando y El Faro no está mintiendo, tienen fuentes que pidieron el anonimato», confirmó.
«Lo que publicó El Faro refleja todos los movimientos de los partidos políticos que están tratando de formar un frente amplio de unidad nacional, de cara a las elecciones presidenciales de 2024, tratando de emular lo que pasó en 1972 que se creó la Unión Nacional Opositora (UNO)», agregó.
Acto de cobardía
Para la abogada Bessy Ríos, el que partidos como ARENA y FMLN se retracten solo demuestran un «acto de cobardía».
«Es una cobardía política lo que han hecho los partídos políticos, son unos sinvergüenzas, se volvieron a montar en los movimientos sociales al mentirles, al decirles que van a respaldar una candidatura. Cuando se publica la nota, todos se hicieron para atrás», expresó ayer en el programa Las Cosas como Son.
Ríos dijo que existe suficiente evidencia sobre la búsqueda de una alianza, por tanto el negarla no era una opción, y por el contrario lo mejor hubiese sido reconocerla y validarla.
Las máximas dirigencias de ARENA y FMLN se han unido -implícitamente- en sus posturas al asegurar que tales acuerdos no existen y que cada uno competirá por separado en los comicios de 2024.
Carlos García Saade, presidente de ARENA, afirmó que su partido y el FMLN son como el «agua y el aceite», y no hay puntos en común donde puedan unirse electoralmente.
Óscar Ortíz, secretario general del FMLN, dijo que la directriz tomada en la convención nacional es que no pueden hacer coalición con ARENA, Nuevas Ideas, GANA, PDC o PCN, y que iban a competir solos con el propósito de ganar la presidencia.
Sin embargo, en un comunicado que el partido rojo difundió como su postura oficial, reconocen que están abiertos a tener alianzas y acuerdos con sectores de la sociedad civil, en sintonía con lo expresado por diversas fuentes sobre las reuniones para establecer una alianza.
La decisión final sobre quiénes serán los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la república bajo dichos acuerdos de la oposición política posiblemente se dé a conocer este fin de semana, lo que confirmará que los discursos e ideologías pregonadas durante varias décadas por ARENA y FMLN eran falsas, y solo servían para engañar a la población salvadoreña y obtener réditos políticos.