En el marco del Día de la Juventud, los jóvenes salvadoreños han mostrado su compromiso al asistir a su cita para vacunarse contra el COVID-19.
Actualmente, El Salvador se encuentra desarrollando de forma oportuna y acelerada su Plan Nacional de Vacunación. Hoy poy hoy, jóvenes arriba de los 12 años son parte de dicho proceso y junto a sus padres se presentan diariamente a los diferentes establecimientos para iniciar con su inmunización.
Tal es el caso de Franny Sánchez, quien asistió este jueves al Megacentro de Vacunación para que su hijo Anderson y su sobrina Larisa fueran beneficiados con la dosis que combatirá el COVID-19 en sus cuerpos.
«Este proceso ha estado súper bien, todo ha sido accesible y no nos han hecho esperar», manifestó Sánchez, y a su vez hizo un llamado a los padres de familia a acercarse a los establecimientos y acompañar a sus hijos para que puedan contar con la inmuniación.
«No tengan miedo a rumores sobre la vacunación. Tengan fe», dijo.
El ministro de Salud, Francisco Alabi aplaudió el compromiso que los jóvenes han demostrado al asistir a su cita.
«Felicito a los salvadoreños que han asistido a vacunarse. Hemos observado que los jóvenes están llegando a vacunarse, en muchos de los casos también están llevando a sus padres», expresó.
Este día Luis González también acompañó a su hijo Jesús de 13 años a vacunarse en el Hospital Nacional San Rafael, en Santa Tecla, agradeciendo al Gobierno salvadoreño por brindar protección de manera gratuita a los jóvenes.
Al igual que Luis, Evelyn Sosa llevó a su hija de 14 años a que iniciara el proceso y mostró tranquilidad y paciencia para el momento de la segunda dosis.
Miles de jóvenes mayores de 12 años iniciaron su proceso de vacunación a nivel nacional desde el pasado 2 de agosto; acción que convirtió a El Salvador en el primer país de la región centroaméricana en tomar en cuenta a adolescentres entre los 12 y 17 años para que puedan estar inmunizados.