El diputado de Nuevas Ideas, Raúl Chamagua dijo la mañana de este lunes que el voto de la diáspora con la modalidad electrónica por internet para las elecciones de 2024 «no pondrá en riesgo la democracia» como considera la oposición política, sino que fortalecerá el sistema democrático porque garantizará la participación de más connacionales.
«Más del 95 % de la diáspora se ha inclinado por el voto electrónico, a través de internet. Estamos abriendo la posibilidad para que los salvadoreños que se encuentran en el exterior puedan participar en los procesos electorales del país», dijo el diputado de la bancada cian en la Entrevista AM de Canal 10.
En el mismo sentido, la diputada de Nuevas Ides, Rebeca Santos también dijo que el voto electrónico por internet es seguro y no puede generar fraude porque los actuales magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fueron electos por ARENA y el FMLN en la anterior legislatura. Ambos partidos son en la actual legislatura la prinicipal oposición política.
Ambos legisladores dijeron que la diáspora fue olvidada en los gobiernos de ARENA y FMLN, y que la ley aprobada por la nueva Asamblea Legislativa el 14 de septiembre del año pasado garantizará que la diáspora vote -y a diferencia de la ley anterior- también se postule a cargos de elección popular.
La propuesta de ley para garantizar el voto electrónico de la diáspora por internet para 2024 será presentada formalmente en los próximos días en la Asamblea Legislativa, para que los diputados de la comisión de reformas electorales emitan el dictamen favorable que pasará al pleno legislativo para ser aprobado.