El partido Nuevas Ideas (NI) obtendría 62 diputados en las elecciones del próximo 28 de febrero, según resultados de la última encuesta presentada por el Centro de Investigaciones Políticas Socioeconómicas de Centroamérica (Cipseca) del Partido Unionista Centroamericano (PUCA).
El estudio que llevó a cabo la institución junto a la Red Mundial de Jóvenes Políticos de Guatemala otorga a Nuevas Ideas una mayoría calificada, con la cual podría aprobar préstamos internacionales y elegir funcionarios de segundo grado sin los votos de otros partidos.
La distribución de escaños que hace la encuesta es la siguiente: 62 para Nuevas Ideas, 10 para ARENA, ocho para GANA, dos para el FMLN, uno para el PDC y uno para Nuestro Tiempo.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2021/02/a6573a47-c5de-40b0-a616-aeaad862bd28-1024x613.jpg)
Solo en la circunscripción del departamento de San Salvador el partido Cian tendría 16 diputados por cociente electoral y uno por residuo; ARENA tendría tres parlamentarios por cociente y uno por residuo; GANA tres legisladores por cociente; FMLN uno y Nuestro Tiempo uno.
La mayoría legislativa otorgada a Nuevas Ideas se debe a la intencionalidad de voto del 68% de la población hacia el partido cian, mientras que por ARENA solo votaría un 7% de salvadoreños y un 2% lo harían por el FMLN.
Óscar Jeréz Hidalgo, presidente supremo del PUCA expresó que la mayoría de la población salvadoreña se identifica con el partido Nuevas Ideas, que tiene como principal factor la buena aceptación del presidente Nayib Bukele a escala nacional.
«Esto es algo inédito, Nuevas Ideas empezó de cero y ahora es el que lidera el corazón de todos los salvadoreños porque el presidente Nayib Bukele ha hecho un buen trabajo y se ha podido ver a nivel centroamericano», expresó.
De acuerdo al sondeo, los siete candidatos a diputados más votados para Asamblea Legislativa serían los siguientes: Ernesto Castro (NI), Guillermo Gallegos (GANA), Christian Guevara (NI), Alexia Rivas (NI), Suecy Callejas (NI) y Eduardo Amaya (NI).
En referencia al Parlamento Centroamericano (Parlacen), la candidata de Nuevas Ideas, Cecilia Rivera, encabeza la preferencia de voto con un 68%, le sigue muy abajo Norman Quijano con un 12% y en tercera posición se encuentra Karina Sosa con 9%.
«El Parlamento Centroamericano es el que más interesa. Nuevas Ideas va a ser el que va guiar, creemos que ellos van a lograr que el parlamento tenga fuerza política como la Unión Europea», agregó Jeréz Hidalgo.
Por otra parte, el mandatario salvadoreño se posicionó como el presidente mejor evaluado de la región centroamericana frente al manejo de la Pandemia por la COVID-19 con un 93%, seguido de Luis Abinader de República Dominicana con 60%, y Alejandro Giammattei de Guatemala con un 53%.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2021/02/8FEB-PUCA-WEB-01-1024x887.jpg)
Mario Durán sigue aventajando a Muyshondt
Los resultados de la tercera y última encuesta de CIPSECA, demostraron que el candidato de Nuevas Ideas, Mario Durán, ganaría la alcaldía capitalina con una intención de voto de 17.4% sobre Ernesto Muyshondt.
El candidato de Nuevas Ideas obtendría el 52.5 % de votos en coalición con GANA; Ernesto Muyshondt, de ARENA, un 34.9 %; y Rogelio Canales, del FMLN, 4.1 %.
Otras de las candidaturas que fueron sondeadas son la alcaldía de Santa Ana y San Miguel. En la comuna santaneca la intención de voto está a favor de Gustavo Acevedo, de Nuevas Ideas, con el 61.2 % de los votos; le seguiría Erick Mendoza, de GANA, con 9.2 % y abajo se encuentra Milena de Escalón, de ARENA, con 8.9% y Ismael Quijada, del FMLN, con 5.8%.
En San Miguel, el nuevo alcalde sería Will Salgado de Nuevas Ideas en coalición con GANA, con el 50.1%, seguido de Miguel Pereira, del FMLN, con el 39.2 %; y María Vigil, de ARENA, con el 3 % de intención de voto.