Ernesto Castro, candidato a diputado por San Salvador de Nuevas Ideas, aseguró que la próxima Asamblea Legislativa debe aprobar reformas para que la Corte de Cuentas no obezca a intereses de los partidos políticos y se dedique a desempeñar su papel como un verdadero ente contralor.
«Tenemos una Corte de Cuentas que le ha dado finiquitos a personas que están presas. ¿qué contraloría es esa? La Corte de cuentas es algo que tenemos que reformar completamente, que de verdad controle, porque lo que ahí hay es un ente político que responde a intereses de políticos», afirmó el aspirante a diputado.
Agregó que el Órgano Ejecutivo al frente del presidente Nayib Bukele, nunca se ha opuesto a las auditorías; pero sí están en contra de personas que antes de ser elegido le den información a los diputados.
Castro dice si la labora del ente contralor es auditar, y debe de hacerlo con transparencia; sin embargo, cuestionó que no se haya auditado a los gobiernos pasados, y se se ha hecho, no han mostrado los exámenes especiales, señaló.
«¿Donde están esas auditorías, o ya no existen?», se preguntó. No puede ser que existan solo las auditorías de este gobierno, insistió.
La idea de reforma que plantea Castro no es definitiva; pero dice que lo harán como reformaron el Órgano Ejecutivo y lo harán con el legislativo, para que la Corte de Cuentas responda a los intereses de los ciudadanos, diciéndoles la forma en que se ha gastado el dinero que se le ha dado a cada institución.
El candidato a diputado por San Salvador dice que se deben elegir magistrados que tengan la convicción real de cambiar la forma en que el ente contralor ha auditado y no llegar a acomodar en lo que ahí encontrarán.
La Asamblea Legislativa que entrará el 1 de mayo, también tendrá la tarea de elegir a 5 magistrado de la Corte Suprema de Justicia, entre ellos al presidente de ese organo que se desempeñará como el presidente de la Sala de lo Constituucional.
Castro afirma que la tarea de hacerlo no será difícil porque, de lo que se trata, es buscar a las personas idóneas para el país.
Agregó que el sistema político en que los partidos han conducido en los últimos años na ha dado resultado y eso es lo que la población demanda cambiar.
«Nosotros tenemos que demostrarle al país de la nueva forma de trabajar, porque no solo vamos a elegir Corte de Cuentas, sino Corte Suprema y Fiscal General”, explicó.
El periodo del actual fiscal general, Raúl Melara, vence el 6 de enero del próxima año. El funcionario ha sido señalado de pertenecer al partido ARENA y de no investigar a fondo algunos casos como la construcción de la presa El Chaparral.
En ese caso, CEPA sigue presentando gran cantidad de pruebas a la Fiscalía sobre corrupción en el proyecto, pero los avances en el Ministerio Público no se han dado a conocer.
Ernesto Castro sostuvo, que al igual quue harán en otras elecciones importantes de segundo grado, tendrán que elegir a la persona idónea para desempeñar el cargo.
«Nosotros vamos a elegir de acuerdo a la voluntad de la gente; la población tiene confiannza en que lo tendremos que hacer bien porque el proyecto de Nuevas Ideas es de país, de beneficio para todos», expresó.