Los diputados cian de la comisión de trabajo de la Asamblea Legislativa presentaron ayer una iniciativa de ley que contiene propuestas de reformas al artículo 627 del Código de Trabajo, con el fin de establecer sanciones más drásticas para las empresas que incumplen los derechos laborales.
El diputado Edgardo Mulato explicó que hasta el momento se mantiene vigente un Código de Trabajo que data de 1972, por lo que es necesario hacer ajustes que se adapten a los nuevos tiempos y que pongan como prioridad a los empleados.
«El artículo 627 habla de las infracciones y el pago de multas. Las multas más graves de este Código son de $57.14, porque en el articulado todavía aparece en colones, que serían 500 colones como multa máxima que un empleador pueda cometer en contra de un empleado», explicó el legislador.
También detalló que la reforma propuesta en la pieza dicta que las infracciones a lo dispuesto en libros del Código de Trabajo y demás leyes laborales que no tienen señaladas una sanción especial harán incurrir al infractor en una multa equivalente al 100 % del pago por cada una de las prestaciones que han sido vulneradas, sin dejar de cumplir el desembolso de las prestaciones reguladas en la norma infringida.
Actualmente, muchos prefieren pagar la multa y seguir violentando la ley