El partido Nuevas Ideas alcanzaría hasta un total de 57 diputados en la próxima Asamblea Legislativa, según datos del escrutinio preliminar del Tribunal Supremo Electoral (TSE), obtenidos por Diario El Salvador. Con esta cantidad de escaños en el parlamento, el partido cian sobrepasaría los 56 votos necesarios para la mayoría calificada.
Según los datos del TSE, Nuevas Ideas obtendría un total de 57 diputados. La principal concentración de parlamentarios por parte del bloque cian estaría en San Salvador, donde llegarían a ocupar hasta 17 escaños.
Hasta esta mañana, en San Salvador, se habían escrutado un total de 1,898 actas, representando un 86.04% de ellas, de las cuales se puede proyectar que Nuevas Ideas alcanzará 17 espacios en el Salón Azul del Legislativo, mientras que Alianza Republicana Nacionalista (Arena) sumará 3 y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana), Nuestro Tiempo (NT) y Vamos sumarán un diputado cada uno.
En el caso del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), los datos del TSE reflejan que podrían llegar a sumar hasta 13 diputados, siendo la segunda fuerza política de El Salvador, pero quedando lejos del total que Nuevas Ideas se proyecta a alcanzar. En San Salvador, el partido tricolor sumaría únicamente tres legisladores.
El tercer lugar en la próxima Asamblea Legislativa lo ocuparía el bloque parlamentario de Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), quienes ocuparían cinco escaños, uno más que el partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), quienes solo obtendrían cuatro espacios en el Salón Azul por los próximos tres años.
El bloque de partidos minoritarios de la próxima Asamblea Legislativa lo lideraría el Partido de Conciliación Nacional (PCN) con dos legisladores, seguido de VAMOS, Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Nuestro Tiempo, quienes podrían colocar un diputado cada uno. Cambio Democrático y los candidatos no partidarios no tendrían representación dentro de los curules del próximo parlamento salvadoreño.
Hasta este momento, el sitio del TSE reporta que se ha procesado un 86% de las actas, lo que equivale a un total de 7,325 de las 8,451 que representan el total. La tendencia de los resultados se ha mantenido desde que se inició el procesamiento de datos.