jueves, marzo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Nueve de cada 10 ciudadanos salvadoreños aprueban la gestión de Nayib Bukele

El respaldo del que goza el mandatario por su trabajo en favor de los salvadoreños no lo ha tenido ninguno de los últimos siete presidentes. Salvador Sánchez Cerén, del FMLN, ha sido el peor evaluado, según datos de la encuestadora CID Gallup.

por Gerson Chávez y René Gómez
2 de febrero de 2023
En DePaís
A A
Nueve de cada 10 ciudadanos salvadoreños aprueban la gestión de Nayib Bukele
98
COMPARTIDO
656
VISTAS

El 90 % de los ciudadanos, es decir, nueve de cada 10, aprueba la gestión del presidente de la república, Nayib Bukele, quien derrotó al bipartidismo en las elecciones del 3 de febrero de 2019 y el 1.º de junio de 2023 cumplirá su cuarto año de mandato.

Así lo indica el último sondeo de opinión que la reconocida encuestadora CID Gallup realizó entre el 16 y el 27 de enero pasado a escala nacional, cuyos resultados fueron presentados ayer. Según el registro histórico, ninguno de los últimos siete gobernantes de El Salvador ha obtenido ese inédito porcentaje de aprobación.

Por ejemplo, José Napoleón Duarte, del viejo PDC, obtuvo hasta el cierre de su tercer año de gobierno e inicio del cuarto solo el 24 %. Para los presidentes de ARENA, Alfredo Cristiani, Armando Calderón Sol, Francisco Flores y Elías Antonio Saca, se registró 42 %, 30 %, 45 % y 41 %, respectivamente.

Los dos presidentes del FMLN, Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén, ahora prófugos de la justicia, solo lograron el 48 % y el 24 % de aprobación de su gestión presidencial, siendo la de Cerén la peor de las siete administraciones.

#TemaDePaísES Nueve de cada 10 ciudadanos salvadoreños aprueban la gestión del presidente @nayibbukele. El respaldo del que goza el mandatario por su trabajo en favor de los salvadoreños no lo ha tenido ninguno de los últimos siete presidentes. pic.twitter.com/uxNkF48N1S

— Diario El Salvador (@elsalvador) February 2, 2023



El gerente general de CID Gallup, Luis Haug, explicó ayer que al cabo de los tres años de gestión del presidente Nayib Bukele e inicio del cuarto ya no se puede interpretar que la alta aprobación de su gestión es producto de una «luna de miel» con la población, sino porque realmente su trabajo es de gran impacto en favor de la sociedad.

Añadió que ese histórico respaldo otorgado por los salvadoreños a Bukele permite que, sin importar la bandera partidaria con la que competirá en las elecciones de 2024, esta «sería la más uerte» de todo el espectro político y proceso electoral.

Haug reiteró que la población se decanta más por apoyar al mandatario salvadoreño por su gestión, por encima de cualquier partido al que pertenezca.

Además del amplio respaldo, el 96 % de los ciudadanos, según la misma encuesta, expresó que aprueba y califica positivamente el trabajo del gobernante en materia de seguridad pública, área que no fue atendida adecuadamente por los gobiernos de ARENA y del FMLN durante 30 años, permitiendo el nacimiento y desarrollo de los grupos terroristas en El Salvador.

El gerente de CID Gallup, Luis Haug, reiteró que la población se decanta más por apoyar al mandatario salvadoreño por su gestión, por encima de cualquier partido al que pertenezca.

Más información ⬇️⬇️https://t.co/kTz5weYXWE pic.twitter.com/zwpMGxLPe7

— Diario El Salvador (@elsalvador) February 2, 2023


Como parte ese accionar gubernamental en seguridad, el mandatario ha impulsado la implementación del Plan Control Territorial (PCT), del que ya se ejecutan cinco de sus siete fases, fortalecido con el régimen de excepción, medida constitucional vigente desde el 27 de marzo pasado al ser aprobado por la Asamblea Legislativa en una sesión plenaria extraordinaria celebrada ese día.

Producto de esas estrategias de seguridad, el 92 % de los ciudadanos percibe que la situación delincuencial ha disminuido en el país, según la encuesta de CID Gallup; solo para el 7 % sigue igual y el 1 % dijo que ha aumentado. «Nunca había sido tan alta esta percepción [de la disminución de la inseguridad]. En los gobiernos anteriores la percepción era que se estaba perdiendo la batalla [contra las pandillas]», comentó Haug, y contrastó que en Costa Rica, su país, la situación delincuencial en general va en aumento. En enero anterior rompieron récord de asesinatos.

A pesar de las críticas y los ataques de la oposición política, el 84 % de los ciudadanos considera que el país avanza por el rumbo correcto con el Gobierno del presidente Nayib Bukele, mientras que nueve de cada 10 opinan que el gobernante hace lo bueno para la nación. Esa situación ha motivado a que seis de cada 10 ciudadanos consideren que el escenario económico, impactado por eventos internacionales, mejorará el próximo año.

Presidente Nayib Bukele inaugura megapenal para recluir a pandilleros
Etiquetas: CID GallupDestacadoEl SalvadorGestión presidencialGobiernoNayib Bukele
Publicación anterior

Los próximos 10 años del universo DC

Siguiente publicación

Febrero cierra su primer día con cero homicidios en El Salvador

Gerson Chávez y René Gómez

Gerson Chávez y René Gómez

Siguiente publicación
Fases implementadas del PCT en El Salvador han sido efectivas

Febrero cierra su primer día con cero homicidios en El Salvador

Recomendados

Gestores del VMT agilizan el paso en redondel Utila

Gestores del VMT agilizan el paso en redondel Utila

hace 11 meses
«Ricardo III» llega al gran Teatro Nacional

«Ricardo III» llega al gran Teatro Nacional

hace 1 año

Noticias populares

  • Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    198 veces compartidos
    Compartir 79 Tuit 50
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    131 veces compartidos
    Compartir 52 Tuit 33
  • Decomisan arsenal que mareros tenían oculto en Chalatenango

    100 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25
  • El Salvador está entre los primeros 13 clasificados a Copa Oro 2023 y conocerá su suerte el 14 de abril

    87 veces compartidos
    Compartir 35 Tuit 22
  • Nueve de cada 10 ciudadanos respaldan el régimen de excepción

    61 veces compartidos
    Compartir 24 Tuit 15

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador