Un nuevo lote de vacunas contra la COVID-19 fabricadas por la farmacéutica Pfizer arribaron a El Salvador en horas de la madrugada de este viernes. El cargamento fue recibido por las autoridades del Ministerio de Salud en el Aeropuerto Internacional de El Salvador «San Óscar Arnulfo Romero».
Este nuevo cargamento es el cuadragésimo séptimo que llega al país y fue obtenido por medio de gestión de compra directa hecha por el Gobierno de El Salvador. En total, son 205,920 dosis del fármaco las cuales se sumarán a las ya obtenidas por el país, ya sea por compra directa o donativo, para reforzar el Plan Nacional de Vacunación.
El cargameto fue recibido por el ministro de Salud, Francisco Alabi, quien confirmó que gracias a este nuevo lote, El Salvador ha sobrepasado las 14 millones de vacunas recibidas. «Estamos hoy 3 de diciembre y superamos las 14 millones de dosis anti-COVID-19 en el paísEn el país el COVID-19 no ha tenido los efectos negativos como en otros países gracias a la estrategia de prevención implementada», comentó el funcionario.
«Este día recibimos 205,920 dosis de la farmacéutica Pfizer. Tenemos el 70 % de la población con su esquema completo de vacunación. Tenemos un 11 % de la población ya con la tercera dosis. La tercera dosis incrementa la protección frente al virus. Seguimos haciendo lo necesario para la población», añadió Alabi.
Las vacunas fueron recibidas en el aeropuerto y, tras ser descargadas, fueron trasladadas al Centro Nacional de Biológicos (CENABI), en el municipio de Soyapango, departamento de San Salvador, para su respectivo almacenamiento. Desde el CENABI, las vacunas serán trasladadas a los más de 160 puntos de vacunación habilitados en todo el país.
Actualmente, en El Salvador se han aplicado un total de 9,179,875 vacunas contra la COVID-19, de las cuales 4,418,275 corresponden a la primera dosis del fármaco, mientras que otras 4,052,305 son de la segunda aplicación del medicamento. Otras 691,542 son de la tercera aplicación o dosis de refuerza de la vacuna.