El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció que están preparando las condiciones para iniciar el proceso de pavimentación de la calle entre El Coco y La Magdalena, en Chalchuapa, Santa Ana. Esta calle conducirá a Jerez, en Guatemala, por lo que se consolidará como una nueva ruta comercial entre ambas naciones.
«Trabajamos en el proceso de construcción de una nueva ruta entre El Salvador y Guatemala. Con esta obra mejoraremos el turismo y comercio del país», publicó el titular de esta cartera de Estado, Romeo Rodríguez.
Además de beneficiar el tránsito de mercancías, la pavimentación brindará seguridad vial a las familias de las zonas que se desplazan al país vecino y municipios aledaños. El MOP detalló que el proyecto incluye la instalación de un nuevo sistema de aguas lluvias para mitigar los riesgos por inundaciones.

Esta es la última fase de pavimentación del camino La Magdalena-El Coco, Chalchuapa, que tiene 5.82 kilómetros de longitud y que incluye una serie de obras como la ampliación de la carretera, un nuevo sistema de drenajes y la construcción de un puente. En todo este proyecto se invertirán $11 millones para garantizar que la obra sea de calidad y brinde una mejor circulación para todos los habitantes del sector y los turistas que viajan a Guatemala.
El año pasado, Rodríguez entregó la primera fase de este proyecto, que fue la pavimentación de cerca de cuatro kilómetros. En total, todo el proyecto tendrá una inversión de $11 millones para garantizar que la obra sea de calidad y brinde una mejor circulación para todos los habitantes del sector y los turistas que viajan a Guatemala. Son 88,000 habitantes beneficiados con estos trabajos. Asimismo, esta obra se enmarca en un proyecto del Gobierno del presidente Nayib Bukele para la construcción de un corredor seco que mejorará significativamente la conectividad entre El Salvador y Guatemala.
Este proyecto fue prometido por gobiernos anteriores a los habitantes de Chalchuapa, pero ninguno cumplió. Además, la Dirección de Aduanas trabaja en un proyecto con el Gobierno de Guatemala para garantizar una mejor conectividad y mejorar el comercio y el turismo en la zona, a través de un acuerdo bilateral entre ambas naciones. La calle entre El Coco y La Magdalena favorecerá el tránsito de mercancías y la seguridad vial de unas 88,000 familias que residen en esa zona del occidente del país.