España vive la primera ola de calor del presente verano, cuyas altas temperaturas han provocado que hoy jueves el país amanezca con una oleada de incendios forestales, cuyos principales focos se registran en las comunidades de Cataluña (noreste), Navarra (norte) y Castilla y León (norte), confirmaron autoridades locales.
Los servicios de Bomberos de Cataluña dieron a conocer que en la comunidad autónoma española al menos tres incendios aún están fuera de control.
El fuego en Artesa de Segre y Castellar de la Ribera, en la provincia de Lleida, y Corbera d’Ebre en la vecina Tarragona, ha arrasado más de 1.100 hectáreas, pese al esfuerzo de los Bomberos que mantienen 155 unidades cisterna, aeronaves y helicópteros.
El director general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos del gobierno de Catalunya, Joan Delort, explicó que los Bomberos afrontan de manera simultánea grandes conflagraciones en la región.
A los Bomberos locales se han sumado elementos de la Unidad Militar de Emergencias del Ministerio de Defensa de España, que acudieron desde las ciudades de Zaragoza y Valencia.
«Cualquier cosa que podamos añadir para apagar los incendios lo antes posible será bienvenida», comentó el delegado del Gobierno de España en Lleida, Bernat Solé, en vista de que las temperaturas en la ciudad han alcanzado los 42 grados Celsius los últimos días.
Solé ha pedido a los agricultores ante la situación que aren los campos para ayudar a crear cortafuegos y detener la propagación de las llamas.
A su vez, el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía ha desplegado un operativo en Granada para sofocar otro incendio este jueves, mientras que en Málaga se trabaja para extinguir uno más en la zona de Pujerra.
España se ve afectada por las temperaturas más altas de los últimos 20 años para este mes, en que una de sus 17 comunidades autónomas, Asturias (norte), está en alerta por valores extremos, que se pronostica se prolonguen al menos hasta el próximo sábado, según la Agencia Estatal de Meteorología.