domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

OMS: Vacunas son efectivas contra todas las cepas de SARS-CoV2, incluidas delta y ómicron

El Salvador registra más de 85 % de la población vacunada, las muertes se han reducido y los casos continúan con tendencia a la baja.

por Boris Lozano
24 de octubre de 2022
En DePaís
A A
«Todas las vacunas contra la COVID-19 han demostrado beneficios»: OMS

Vacunación contra la influenza y la COVID-19 en El Salvador continúa en las diferentes unidades de salud y de manera extramural. Foto: Diario El Salvador.

38
COMPARTIDO
256
VISTAS

El Salvador ha adquirido cinco de las vacunas contra la COVID-19 que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha autorizado, las cuales -señala la entidad- son efectivas contra todas las variantes de la COVID-19, incluidas dos de «preocupación»: delta y ómicron.

La anticipación del Gobierno del presidente Nayib Bukele permitió que el país pudiese tener acceso oportuno a los biológicos y comenzar con la inmunización de la población de manera oportuna.

«Las vacunas contra la COVID-19 recomendadas por la OMS son muy eficaces para prevenir la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte contra todas las cepas del virus del SARS-CoV-2 (es decir, el virus que causa la COVID-19), incluidas las variantes Delta y Omicron. Además, las vacunas son muy eficaces para reducir la transmisión del virus, aunque pueden no prevenir la infección por completo», detalla la OMS en su sitio web.

La entidad señala que se mantiene en constante vigilancia de las diferentes variantes del virus a través de las redes mundiales de laboratorios que precisan detalles del comportamiento de estas nuevas mutaciones del virus, de manera que se pueda identificar cómo las nuevas variantes podrían afectar a las vacunas.

En tanto, la OMS exhorta a la población a aplicarse la primera vacuna que esté disponible para prevenir afectaciones por el virus, ya que de esta manera se evitan hospitalizaciones y muertes.

A fecha, más del 85 % de la población de El Salvador ha recibido el esquema inicial de la vacuna contra la COVID-19, según datos brindados por el ministro de la Salud, Francisco Alabi, quien destacó los resultados de esta estrategia que inició el 17 de febrero de 2021.

De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsal), en lo que va de octubre, hasta ayer, se registran 22 días sin muertes por el virus, y hasta la semana pasada, las autoridades del Minsal contabilizaban un promedio de 20 pacientes hospitalizados por la enfermedad, resultados atribuidos a la vacunación y a otras estrategias.

El investigador de la Universidad del País Vasco (UOV), Gorka Orive, señaló en una publicación la efectividad de los biológicos para reducir las letalidades en Estados Unidos, esto en personas que habían recibido dos refuerzos de las vacunas, según el sitio Our World In Data.

«Efectividad de las vacunas a la hora de evitar la muerte por COVID19: 96% efectividad de vacunación (2 dosis de refuerzo) frente a no vacunados. (mayo 2022). OurWorldInData», indicó Orive

En El Salvador, el Gobierno ha brindado las condiciones para que la población mayor de 12 años pueda recibir hasta una cuarta dosis de las vacunas, esto de acuerdo con la evidencia científica que demostró que con la tercera dosis ser alcanza una alta protección y con la cuarta se fortalece para que los anticuerpos se mantengan en un nivel óptimo.

El Salvador suma 22 días sin muertes por COVID-19 en octubre 2022
Etiquetas: Covid19MINSALOMSOPS
Publicación anterior

La OMS insta a Europa a no bajar la guardia ante el Covid y la gripe

Siguiente publicación

Rishi Sunak, nuevo primer ministro británico y primero de una minoría étnica

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Rishi Sunak, nuevo primer ministro británico y primero de una minoría étnica

Rishi Sunak, nuevo primer ministro británico y primero de una minoría étnica

Recomendados

Los espacios culturales tienen una programación especial

Los espacios culturales tienen una programación especial

hace 10 meses
Ampliando la seguridad en el país

Ampliando la seguridad en el país

hace 10 meses

Noticias populares

  • Hacienda destaca que la economía de El Salvador lleva un crecimiento positivo

    ¿Cómo se distribuirán los 44 municipios de El Salvador, según la propuesta del presidente Nayib Bukele?

    1022 veces compartidos
    Compartir 409 Tuit 256
  • Eugenio Calderón anuncia «su nueva casa» en la televisión salvadoreña

    1816 veces compartidos
    Compartir 726 Tuit 454
  • «La administración tributaria de Bukele ha sido exitosa»: Carlos Acevedo, expresidente del BCR

    145 veces compartidos
    Compartir 58 Tuit 36
  • Fiscal general: «Cristiani llegó endeudado a la presidencia y salió millonario»

    116 veces compartidos
    Compartir 46 Tuit 29
  • Gobierno de El Salvador garantizará que maquila que cerró indemnice a empleados

    653 veces compartidos
    Compartir 261 Tuit 163

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador