domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

ONU y Gobierno prevén inversión de $95.4 millones para desarrollo sostenible en 2022

El marco de cooperación de las Naciones Unidas para el período de 2022 a 2026 proyecta más de $500 millones a invertir, que incluyen la cooperación multilateral, en proyectos y programas en beneficio de los salvadoreños. Los primeros ya están en desarrollo.

por Mariela Quintanilla
8 de septiembre de 2022
En DePaís
A A
ONU y Gobierno prevén inversión de $95.4 millones para desarrollo sostenible en 2022

El CDN. Representantes de Naciones Unidas y entidades del Gobierno de El Salvador se reunieron para analizar la ejecución y el impacto de programas conjuntos.

103
COMPARTIDO
687
VISTAS

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Gobierno de El Salvador, con ayuda de la cooperación multilateral, proyectan que la inversión efectuada durante este año en al menos 133 programas de desarrollo social en nuestro país totalizará $95.4 millones.

Dichos programas se basan en tres prioridades estratégicas: bienestar social, transformación económica, y paz sostenible e inclusiva, explicó la coordinadora residente de la ONU en El Salvador y Belice, Birgit Gerstenberg, en una entrevista para «Diario El Salvador».

El denominado Comité Directivo Nacional (CDN), integrado por la coordinadora de la ONU, jefes de entidades de ese organismo internacional y funcionarios de diferentes carteras del Estado salvadoreño, presentó el 1.º de septiembre pasado, de forma oficial, el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible en El Salvador para el período 2022-2026, que «coincide exactamente» con los ejes principales que el Gobierno, liderado por el presidente Nayib Bukele, ha establecido para su estrategia en busca del progreso de la nación.

«Para este marco de cooperación se realizó un análisis común de país, donde prácticamente tratamos de establecer cuáles son las brechas más importantes, y así cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)», manifestó Gerstenberg.

Explicó que dicho encuentro fue el primero del CDN, lo que ha representado «un auge en la elaboración y en la implementación del Marco de Cooperación de Naciones Unidas», que fue firmado el 9 septiembre de 2021, con proyecciones de ser aplicado en cuatro años.

Aliados. Birgit Gerstenberg reiteró que la ONU mantiene firme su compromiso de contribuir en los avances hacia un desarrollo sostenible en el país.

Este marco de cooperación entre la ONU y el Gobierno salvadoreño es un acuerdo sobre las prioridades estratégicas que determina el apoyo del sistema de desarrollo de las Naciones Unidas en el país y, además, define el presupuesto de la organización mundial para contribuir con El Salvador, así como el dinero requerido para avanzar en el cumplimiento de los ODS y los fondos por movilizar con otros organismos internacionales.

«Hemos trabajado mucho para ese comité directivo. Tuvimos un proceso muy intenso, no solamente de decir qué queremos hacer, sino con cuánto dinero, con quién y con qué exigencias alrededor del contexto nacional», añadió la coordinadora de Naciones Unidas, y detalló que han proyectado para los cuatro años una inversión de más de $500 millones para programas en el país.

«Los primeros dos años solamente están cubiertos por una parte, que son $165 millones. Esto es mucho dinero cuando se utiliza bien, y nuestra voluntad es, valorando las contribuciones de agencias grandes, también hacer valer la contribución de agencias pequeñas», explicó.

Agregó que «la idea del marco de desarrollo no es tanto el monto, sino lo que se puede contribuir de forma sustantiva a las políticas, a las estrategias de Gobierno para que estas se realicen. «Este es nuestro valor agregado a una cooperación bilateral», subrayó.

Gerstenberg enfatizó que el marco de cooperación que se ejecutará de 2022 a 2026 tiene un enfoque basado en un nexo entre el desarrollo y la ayuda humanitaria.

«Todas las brechas que hemos identificado siempre tienen una cara humana. La pandemia y la crisis de ahora en Ucrania han hecho que para la gente el tiempo sea más difícil. Naciones Unidas, con su marco global, también siempre provee el apoyo humanitario al país. Nosotros queremos dirigir nuestro trabajo a que el desarrollo sea sostenible, que sea continuado, estable y muy fuerte en términos de su esencia», dijo.

Según Gerstenberg, la ONU busca propiciar un desarrollo «donde nadie sea dejado atrás», donde los procesos sean inclusivos y se implemente la participación de todos los sectores en los programas gubernamentales; asimismo, que existan instituciones estatales sólidas brindando atención a los salvadoreños y que haya una estrecha coordinación para ejecutar proyectos y programas.

Los 10 pilares del Gobierno de El Salvador para que el país avance hacia el desarrollo sostenible
Etiquetas: Comité Directivo NacionalDestacadoEl SalvadorMarco de Cooperación de Naciones UnidasNayib BukeleONU
Publicación anterior

El Salvador registra un nuevo día sin homicidios

Siguiente publicación

Autoridades del VMT verifican control vehicular en plaza Salvador del Mundo, en San Salvador 

Mariela Quintanilla

Mariela Quintanilla

Siguiente publicación
Autoridades del VMT verifican control vehicular en plaza Salvador del Mundo, en San Salvador 

Autoridades del VMT verifican control vehicular en plaza Salvador del Mundo, en San Salvador 

Recomendados

El danés Christian Eriksen cierra su contrato con el Inter de Milán

Modesto club de la Premier League abre la posibilidad de fichar a Christian Eriksen

hace 1 año
Comerciante perdió el temor, denunció a extorsionista y pandillero recibió 15 años de cárcel

Comerciante perdió el temor, denunció a extorsionista y pandillero recibió 15 años de cárcel

hace 12 meses

Noticias populares

  • Hacienda destaca que la economía de El Salvador lleva un crecimiento positivo

    ¿Cómo se distribuirán los 44 municipios de El Salvador, según la propuesta del presidente Nayib Bukele?

    1077 veces compartidos
    Compartir 431 Tuit 269
  • «La administración tributaria de Bukele ha sido exitosa»: Carlos Acevedo, expresidente del BCR

    169 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 42
  • Salvadoreño invierte $8 millones en el lago de Coatepeque

    129 veces compartidos
    Compartir 52 Tuit 32
  • Eugenio Calderón anuncia «su nueva casa» en la televisión salvadoreña

    1829 veces compartidos
    Compartir 732 Tuit 457
  • Gobierno de El Salvador impulsa modernización en aeropuertos

    116 veces compartidos
    Compartir 46 Tuit 29

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador