Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Opamss, reveló en entrevista con «Diario El Salvador» que la institución que preside liberó en los últimos seis meses $2,035 millones en proyectos de inversión privada para ser ejecutados en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), y que ahora la proyección quinquenal es superior a los $8,000 millones.
«Hoy (jueves de esta semana) hemos llegado a $2,035.5 millones liberados; y el hecho de haber pasado los $2,000 millones en proyectos de inversión privada nos da una gran satisfacción», detalló Rodríguez, no descartando que al cierre del año llegue a los $2,100 millones.
En agosto anterior la Opamss proyectaba para el quinquenio 2024-2029 una inversión privada de $4,000 millones en obras de desarrollo habitacional, industrial y «en otro tipo de iniciativas» para el AMSS; sin embargo, ahora prevé que pasaría de los $8,000 millones.
Rodríguez asumió en junio pasado la dirección ejecutiva de la Opamss, y afirma que desde entonces «hicimos un cambio radical dentro de la institución apegados a la visión del presidente Nayib Bukele sobre el desarrollo económico y el impulso a la inversión».
El nuevo clima de seguridad pública a escala nacional y la inversión pública en grandes proyectos de infraestructura «han sido determinantes y claves» para la atracción de inversión privada en el AMSS, zona a la que últimamente se anexaron los municipios de La Libertad Este y La Libertad Costa.
«Estoy seguro de que ese cálculo de inversión privada de $8,000 millones en el AMSS se va a sobrepasar y crecer, porque el inversionista ha tomado a bien el llamado del presidente (bukele), de que tiene las condiciones» en el país para hacer sus negocios, afirmó el funcionario.
La Libertad Costa -en cuyo territorio está la fase 1 de Surf City- y La Libertad Este tienen registrados entre sí 170 proyectos de inversión privada, de los cuales 110 serán desarrollados en el municipio costero, los restantes 60 proyectos en el otro municipio.
Esos 170 proyectos representan una inversión privada de $2,876 millones -algunos de los cuales ya han sido liberados-, pero la cifra podría ser mayor porque aún no se incluyen dos proyectos grandes.
Los proyectos habitacionales dominan en La Libertad Este, mientras que los comerciales, hoteleros y turísticos doniman en La Libertad Costa.
«El objetivo es que este quinquenio sea el de la edificación y el despegue económico», explicó Rodríguez al sostener que el proximo año será el de la inversión privada.
El trabajo articulado con las instituciones del Gobierno y el sector privado ha permitido a la Opamss lograr la eficiencia, realizar su rol en el marco de la ley y tener resultados satisfactorios a corto plazo, indicó Rodríguez.
De acuerdo a los registros de la Opamss, los proyectos habitacionales corresponden al 51 % de la inversión privada en el AMSS, seguidos de los hoteleros con 24.9 %, logísticos con 14.2 %, comercio con 6 % y uso mixto con 3.8 %.
El último mes cinco proyectos de inversión privada habitacional que superan los $100 millones han iniciado en el AMSS: Torre AVITAT UNIQUE, de Inversiones Bolívar, a un monto de $15 millones en la Escalón Norte, siendo un edificio de 15 niveles para 85 apartamentos.
Asimismo, edificio de apartamentos Centrê, de ECON, en el Centro Histórico y parque Cuscatlán con una inversión de $20 millones. Este contará con cinco torres de apartamentos de nueve niveles que tendrá 36 apartamentos por torre.
Torre Origin, de Sforma, inmobiliaria del Grupo INGN, se edifica con una inversión de $45.6 millones. Tendrá 24 niveles y 105 apartamentos. Está ubicado en Santa Elena, Antiguo Cuscatlán.
NÓRDICO, de inmobiliaria Grupo Arquero, con una inversión de $10.4 millones. Tendrá 10 niveles (dos de estacionamientos) con 80 apartamentos. Ubicado en la colonia Centroamérica, emblemática en el AMSS.
Condominio Altivo, de Inmuebles, Grupo Guerrero, representa una inversión de $30 millones, siendo un edificio de 12 niveles con120 apartamentos. Ubicado en La Cima, calle a Huizúcar.