Desarticular las pandillas, que solo buscan intimidar a la población, es uno de los objetivos que tiene el actual Gobierno a través de acciones enmarcadas en el Plan Control Territorial. El Gabinete de Seguridad le ha apostado a capturar a estos malhechores, en el último año se han realizado redadas en los que hasta más de 100 pandilleros han sido capturados en una sola noche.
Para el caso, la Policía en conjunto con la Fiscalía efectuó diversas capturas la madrugada de ayer domingo en Santa Ana, Ilobasco y Goacotecti, en Cabañas, con lo cual sacó de las calles a varios pandilleros que están implicados además en el más reciente incremento de homicidios, registrado este fin de semana con saldo de más de una docena de víctimas mortales.
Entre 30 hasta más de 100 pandilleros, buscados por diversos delitos, han logrado ser arrestados. Mayo y septiembre del 2021 fueron los meses en los que las autoridades desarrollaron más operativos.
Entre los procedimientos se destaca el que se ejecutó la madrugada del 14 de mayo del 2021 denominado «El Bálsamo». Durante esa madrugada se giraron 90 órdenes de capturas contra pandilleros en tres departamentos: La Libertad, San Salvador y Santa Ana.
La Fiscalía General de la República explicó que esa estructura delincuencial planeaba el cometimiento de hasta 17 homicidios en los días siguientes. «Esto representa un efectivo golpe al crimen y a la violencia en El Salvador», dijo el fiscal del caso.
Entre los líderes capturados se mencionó a Juan Carlos Hernández Melchor, Elí Antonio Jiménez López y Francisco Antonio Espinoza Melgar. Estos tres cabecillas y el resto de arrestados eran buscados por propósito y conspiración de homicidio, tráfico ilícito de droga, extorsión, agrupaciones ilícitas, entre otros.
Durante la intervención se procedió a la captura de cabecillas pandilleros. Las autoridades explicaron que se decomisó tarjetas de crédito, teléfonos celulares, droga y armamento.
Mientras que el 21 de septiembre, el ministerio público y la Policía Nacional Civil realizaron de forma simultánea dos operativos en San Miguel y en San Pedro Perulapán con el fin de desmantelar clicas de la pandilla MS-13.
La Fiscalía explicó que la investigación duro seis meses y que con dichas detenciones se resolvió 46 crímenes, 39 homicidios, un triple homicidio, siete dobles homicidios, 35 robos y 35 denuncias por extorsión, entre otros.
En este operativo se giraron 64 órdenes de captura contra integrantes dicha estructura criminal, quienes eran acusados por extorsión, privación de libertad, limitación a la libre circulación, entre otros.
GOLPES A PANDILLAS
Frenar el accionar de pandillas es la misión que tiene el actual Gabinete de Seguridad. El ministro de Defensa, René Merino Monroy asegura que «con la incorporación de nuevos elementos, la implementación de la fase 4 del Plan Control Territorial y la incorporación de nueva tecnología» se irá quitando la libertad de acción a estos criminales. Mientras que el ministro de Seguridad asegura que con estos procedimientos «buscan a grupos irregulares que dan zozobra o acechan a las comunidades».
El actual Gobierno ha destacado desde que se implementó la estrategia de seguridad, denominada «Plan Control Territorial», que busca frenar el accionar de grupos delincuenciales, se han disminuido los homicidios, extorsiones, entre otros delitos.
Cifras oficiales de la Policía detallan que ha detenido a 52,274 personas entre enero de 2020 y noviembre de 2021, de ese total el 22% (11,577) han sido capturadas por los delitos de lesiones, homicidio y extorsión.
Las estadísticas revelan que, de las 11,577 personas detenidas en ambos años, un total de 3,759 han sido capturadas por el delito de homicidio; 1,991 en 2020 y 1,768 entre enero a noviembre del año pasado.
Mientras que, entre enero de 2020 y noviembre de 2021, la PNC reportó la captura de 2,326 personas quienes son acusadas de extorsión. Del total 1,051 fueron detenidos el año pasado y 1,275 en el 2021.

Algunos de los golpes a las pandillas:
26 de marzo 2022
Fueron capturados 32 peligrosos delincuentes, entre estos dos palabreros de la MS y de la P-18, durante un operativo desarrollado en el occidente del país, con el que se resuelven 17 casos. La operación fue efectuada por equipos policiales y fiscales en Santa Ana, Coatepeque y Chalchuapa. Se les incautó: Cuatro armas, munición para escopeta, una moto, tres celulares y varias porciones de marihuana, dinero en efectivo. Hubo otros operativos en Ilobasco y Guacotecti de Cabañas.
24 de marzo 2022
En municipios de San Salvador, San Miguel, La Libertad y Ahuachapán, la Fiscalía General de la República giró 169 órdenes de captura para miembros de pandillas que eran investigado por una serie de hechos delictivos. Los detenidos han cometido homicidio agravado, feminicidio, desaparición de personas, privación de libertad, agrupaciones ilícitas, tráfico Ilícito y proposición y conspiración en el delito de homicidio.
27 de enero del 2022
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que, junto con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fuerza Armada, llevaron a cabo un operativo en el departamento de Cuscatlán y Santa Ana, en contra de supuestos pandilleros. En el procedimiento se logró la captura de 35 delincuentes, entre ellos 5 cabecillas de pandillas. Además, las autoridades encontraron tres armas de fuego, teléfonos y cientos de porciones de droga.
27 de mayo 2021
Más de 40 capturas y 18 notificaciones se hicieron efectivas en un operativo contra la MS-13 en diferentes puntos de los departamentos de La Paz, Ahuachapán, La Libertad y San Miguel. Fuentes policiales informaron que los sospechosos, algunos perfilados como integrantes de la pandilla MS-13, son acusados de los delitos de homicidio, extorsión, agrupaciones, tráfico de droga y privación de libertad. El fiscal del caso explicó que la investigación contra estos malhechores se prolongó por seis meses.
24 de junio 2021
Este operativo se efectuó en los municipios de Izalco, Caluco y San Julián, del departamento de Sonsonate. Las autoridades lograron capturar a 48 pandilleros. Además, se efectuaron 29 registros en los cuales las autoridades lograron incautar evidencia que relacionaba a los imputados de diferentes delitos. Los pandilleros detenidos eran buscados por homicidio agravado, proposición y conspiración en el delito de homicidio agravado, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

21 de septiembre 2021
41 pandilleros fueron detenidos en el operativo Poseidón, ejecutado en diferentes municipios de San Miguel y Usulután. Según la Fiscalía General de la República, 19 de los procesados pertenecen a la pandilla «Mara Salvatrucha», entre ellos hay varios cabecillas, mientras que los otros 22 son miembros de un grupo de exterminio.
La pandilla operaba en los municipios de San Miguel, Ciudad Barrios, El Tránsito del departamento de San Miguel; y en los municipios de Usulután y Mercedes Umaña, de Usulután.
29 de septiembre 2021
75 órdenes de captura se giraron en los municipios de Chalchuapa, San Sebastián Salitrillo, Candelaria de la Frontera, Texistepeque, Metapán, Coatepeque y El Congo, así como en la cabecera departamental de Santa Ana. Asimismo, en San José Villanueva, en La Libertad; y en el municipio de Juayúa, en Sonsonate. En el operativo llamado «Escudo» se resolvieron al menos ocho homicidios agravados, nueve limitaciones ilegales a la libre circulación, cuatro casos de extorsión agravada y cuatro de desaparición de personas.
28 de octubre 2021
Siete operativos se efectuaron en forma simultánea en Soyapango, San Salvador, Ciudad Delgado, Morazán, Cuscatlán La Libertad norte y Cabañas en donde las autoridades capturaron a más de 100 delincuentes y desbarataron una estructura dedicada a estafas electrónicas.
La Fiscalía detalló que con estas detenciones se resolvieron 46 casos de estafa y se detuvo a pandilleros de la MS y 18 requeridos por diversos delitos.
26 de noviembre 2021
60 órdenes de captura y 27 allanamientos se desarrollaron en los municipios de Ciudad Arce, El Congo, Coatepeque, Metapán y San Juan Opico. Las capturas se ejecutaron contra miembros de pandillas acusados de diversos delitos, entre ellos, homicidio agravado, privación de libertad, agrupaciones ilícitas, entre otros. Durante el operativo se incautó gran cantidad de teléfonos celulares.
11 de febrero de 2021
Un total de 64 pandilleros fueron detenidos en el oriente del país. Los capturados son integrantes de la MS. La Policía detalló que con estos arrestos se esclarecían 9 casos de homicidio, 26 de proposición y conspiración en el delito de homicidio agravado, dos casos de intento de homicidio y 16 de extorsiones. Fueron 33 pandilleros de la MS y 31 personas más, notificadas de nuevos delitos, detalló la corporación policial.
8 de mayo de 2021
40 órdenes de captura se giraron para miembros de pandillas. Agentes de seguridad se desplazaron a diferentes zonas de los departamentos de San Salvador, La Paz y Sonsonate. Con estas capturas se resolvieron al menos tres casos de personas desaparecidas, varios casos de proposición y de omisión en el delito de homicidio y ocupación ilegal de inmuebles. Uno de los casos que se resolvió es el de la desaparición de un repartidor de comida rápida en Prados de Venecia, en Soyapango.
25 de mayo 2021
El operativo se denominó «Santa Ana Segura 2021». Se giraron más de 80 órdenes de captura contra implicados en 26 casos de diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, delitos sexuales, robo y estafa. El operativo policial «Santa Ana segura» se llevó a cabo en los municipios de Santa Ana, San Antonio Pajonal, Candelaria de la Frontera, Chalchuapa, El Porvenir, Coatepeque, Candelaria de la Frontera y San Sebastián Salitrillo.