El futuro de los próximos Juegos Deportivos Centroamericanos que hasta este momento navega en el mar de la incertidumbre, podría desvelarse tras la reunión que los diferentes Comités Olímpicos del área, sostengan este próximo 14 de enero con la Organización Deportiva Centroamericana (Ordeca), según lo informó Armando Bruni, titular del Comité Olímpico de El Salvador.
«Durante los Juegos Panamericanos Juveniles de Cáli, realizados en noviembre y diciembre pasado, aprovechamos todos los miembros de Ordeca para reunirnos y tratar el tema de los Juegos Deportivos Centroamericanos, en esa ocasión, nosotros dijimos que era importante rescatar los juegos por todos los atletas del área y propusimos que podrían hacerse en varias sedes», declaró Bruni.
El presidente del Comité Olímpico de El Salvador, si bien reconoció que de entrada sus propuestas no fueron bien vistas por todos sus colegas, al final la idea les pareció porque al hacerlos en varias sedes, el costo de los mismos se minimiza para cada país.
«Nuestra propuesta al final tuvo eco, porque incluso Belice que nunca ha organizado este tipo de juegos, se ofreció a tomar cinco deportes, Costa Rica y Nicaragua mostraron su intención de ser sede de diez deportes, todo esto debemos tratarlo en esta próxima reunión, empezar a tomar acuerdos porque el tiempo avanza», dijo Bruni.
El titular del COES, mencionó que lo importante es que estos juegos sean rescatados porque son una importante vitrina para los atletas de Centroamérica, además son parte importante en el ciclo olímpico de ellos, de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.
«Otro aspecto que debe estar claro, es que estos juegos deben ser realizados antes de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que El Salvador organizará en 2023, todos estos detalles debemos abordarlos con amplitud, llegar a acuerdos concretos y comenzar a trabajar lo antes posible», detalló.