miércoles, mayo 18, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Ordenan evacuar la ciudad de Goma por erupción de volcán en República Democrática del Congo

«El cielo se ha enrojecido. Hay un olor a azufre. A lo lejos se ven llamas gigantes que salen de la montaña», contó a la AFP un habitante.

por AFP
22 de mayo de 2021
En DePlaneta
Ordenan evacuar la ciudad de Goma por erupción de volcán en República Democrática del Congo

Foto: AFP

43
COMPARTIDO
287
VISTAS

El volcán Nyiragongo, que señorea Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), entró en erupción este sábado por la noche, lo que llevó al gobierno a ordenar la evacuación de la ciudad, de la que los habitantes huían en tropel.

Al anochecer, un resplandor rojizo se elevaba del cráter y un olor a azufre se extendía sobre Goma, una ciudad situada en el flanco sur del volcán, a orillas del lago Kivu, constató un corresponsal de AFP.

Esta repentina actividad volcánica preocupó a la población pese a estar familiarizada con la furia del volcán. Desde la ciudad no se veían ríos de lava ni se sintió un temblor.

«El cielo se ha enrojecido. Hay un olor a azufre. A lo lejos se ven llamas gigantes que salen de la montaña», contó a la AFP un habitante.

En un mensaje grabado y difundido por las radios locales y las redes sociales, el gobernador militar de la provincia de Kivu del Norte "confirmó la erupción del volcán Nyiragongo desde el 22 de mayo en torno a las 19H00" hora local.

«Hay investigaciones en curso y la población debe seguir las orientaciones de los servicios de protección civil», declaró el general Constant Ndima, quien hizo un llamamiento a la «calma».

Foto: AFP

Rápidamente, el gobierno congoleño, que se reunió en consejo de crisis en Kinshasa, ordenó evacuar la ciudad.

«Se ha activado el plan de evacuación de la ciudad de #Goma», anunció en Twitter el ministro de Comunicación, Patrick Muyaya. «El gobierno está debatiendo las medidas urgentes que hay que tomar a partir de ahora».

«A partir de mañana, el gobierno actuará para poner en marcha mecanismos que permitan intervenir. La MONUSCO (misión de la ONU en el país) participará», prometió.

«A paso de tortuga»

Se cortó la electricidad en gran parte de la ciudad y miles de habitantes, con frecuencia en familia, iban a pie, en moto o en coche hacia la frontera con Ruanda, que se encuentra muy cerca.

«La gente se va o se prepara para irse», declaró otro habitante, mientras una muchedumbre huía con colchones sobre la cabeza, paquetes y niños en brazos.

La población se encamina al puesto fronterizo con Ruanda, en la parte sur de la ciudad, o por la carretera del oeste hacia Sake, en la región congoleña de Masisi.

«Hay mucha gente en la carretera, muchos coches, huyen», contó a la AFP un vecino que llevaba a su familia en auto a la localidad de Sake, por la carretera de Masisi.

«Avanza a paso de tortuga, en tres o cuatro carriles. Los coches están llenos de efectos personales, colchones en los maleteros o sobre los techos», describió. «Hay niños, mujeres, ancianos que van andando y con la lluvia es complicado».

Foto: AFP

Según un documento interno de la misión MONUSCO, un helicóptero de la ONU en vuelo de reconocimiento «confirmó la actividad de erupción en Nyiragongo», y estimó que, inicialmente, como el río de lava fluye hacia Ruanda, la ciudad de Goma y sus alrededores estaban «a salvo».

Pero tras otro vuelo, la MONUSCO indicó que la lava «se dirigía hacia el este pero también hacia el sureste del volcán, incluso en dirección al aeropuerto», situado en el norte de la ciudad.

Goma alberga un gran contingente de cascos azules y muchos miembros del personal de la MONUSCO. También hay muchas oenegés y organizaciones internacionales.

Varios aviones despegaron por la noche para evacuar, según una fuente del aeropuerto.

«Todos (los habitantes de) la ciudad saben cómo comportarse durante la erupción. (...) No hay que entrar en pánico», declaró en las radios locales Joseph Makundi, coordinador de protección civil de Kivu del Norte.

«Juntar a los niños»

«Lo primero que tiene que hacer cada madre es juntar a sus hijos, llevarse lo necesario, sobre todo los carnés de identidad, diplomas y escrituras de propiedad. También un poco de comida», dijo.

Goma, capital regional de Kivu del Norte, cuenta con casi 600.000 habitantes. El plan de evacuación de las autoridades prevé que dos tercios de ellos vayan a Ruanda.

La gran erupción anterior de Nyiragongo se remonta al 17 de enero de 2002. Causó la muerte de más de 100 personas, cubriendo de lava casi toda la parte este de Goma, incluida la mitad de la pista del aeropuerto.

La mayoría de las víctimas eran enfermos, ancianos o personas indefensas abandonadas a su suerte en los barrios del norte de la ciudad. También se produjeron saqueos.

La erupción más mortífera, en 1977, provocó más de 600 muertos.

La región de Goma, en la provincia de Kivu del Norte, vecina de Uganda, es un área de intensa actividad volcánica, con seis volcanes, entre ellos Nyiragongo y Nyamuragira, muy cercanos el uno del otro y de 3.470 y 3.058 metros respectivamente.

Vacunas de Pfizer y AstraZeneca son eficaces contra la variante india de la COVID-19
Etiquetas: CongoErupciónGomaVolcán
Publicación anterior

«Es imposible dudar de su calidad y entrega»: Yamil Bukele, presidente del INDES, sobre clasificación de El Salvador a Rusia 2021

Siguiente publicación

Diputado Christian Guevara propone que se nombre «Hijo Meritísimo de El Salvador» a Rudis Gallo, entrenador de la Selecta Playera

AFP

AFP

Siguiente publicación
Rudis Gallo, técnico de la Selecta Playera: «Frank Velásquez tiene su espacio, en su momento va a ser convocado»

Diputado Christian Guevara propone que se nombre «Hijo Meritísimo de El Salvador» a Rudis Gallo, entrenador de la Selecta Playera

Recomendados

Argentina reporta primer caso de variante ómicron del coronavirus

Este es el balance mundial de la pandemia de COVID-19 del 8 de diciembre

hace 5 meses
Gobierno busca bajar trámites de viviendas

Gobierno busca bajar trámites de viviendas

hace 2 años

Noticias populares

  • Elementos de la División Antiextorsión de la PNC capturan a dos pandilleros de la MS-13

    Elementos de la División Antiextorsión de la PNC capturan a dos pandilleros de la MS-13

    1618 veces compartidos
    Compartir 647 Tuit 405
  • Investigación corrobora maniobras fraudulentas de José Roberto Dutriz Fogelbach

    1799 veces compartidos
    Compartir 720 Tuit 450
  • Salvadoreño que vivía en Estados Unidos le apuesta al cultivo de cítricos en el país

    961 veces compartidos
    Compartir 384 Tuit 240
  • Ciertos legionarios decidirán esta semana si vendrán a la selección para enfrentar a Granada y EE.UU. por Liga de Naciones de Concacaf

    557 veces compartidos
    Compartir 223 Tuit 139
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Si Érick Cabalceta anda bien y le salen sus papeles a tiempo se queda en la selección»

    338 veces compartidos
    Compartir 135 Tuit 85

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador