La presentación de pruebas en el caso de la ex primera dama de la República, Ana Ligia de Saca, quien es procesada junto a siete personas más por lavado de dinero, activos y casos especiales de encubrimiento, fue interrumpida la mañana del miércoles debido a que el Tribunal de Cuarto de Sentencia de San Salvador solicitó información específica.
En ese sentido, tanto los fiscales como los abogados defensores incorporaron en la tarde la información requerida, incluso, ya digitalizada para que, por ejemplo, la prueba documental que presentara la Fiscalía fuera analizada por la defensa.
En este proceso son un estimado de 900 cajas con prueba documental, estas contienen piezas con aproximadamente 200 folios. Entre la prueba que presentará la Fiscalía hay información financiera y contable de depósitos firmados por el expresidente Elías Antonio Saca y su esposa Ana Ligia.
«En virtud de la cantidad de pruebas que se ha ofrecido -más de 2,200 páginas- el tribunal ha tenido a bien verificar una a una, pero solo de aquellas que no se han logrado ubicar», explicó el fiscal del caso.
Sobre esta situación, Miguel Ángel Flores Durel, el abogado de la ex primera dama dijo: «Lo que pasa es que hubo dos autos de apertura a juicio, el primero en el Juzgado Séptimo de Instrucción y sobreseyeron a unas personas, se apeló y se mandó a la Cámara los papeles, después la Cámara dijo que se fueran a juicio y se está ordenando todos esos documentos ofrecidos y admitidos para que se incorporen».
Todos son acusados de haber lavado más de $17 millones que son fondos provenientes de las cuentas de Casa Presidencial y que terminaron en cuentas privadas de Ana Ligia de Saca y de la empresa radial Grupo Samix.