domingo, mayo 22, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Orion, el nuevo parque industrial que se construye en El Salvador

De sus 550,000 metros cuadrados de extensión, Orión Industrial Park, tendrá una extensión de 180,000 m2 de construcción; el resto será área verde.

por Omar Martínez
24 de enero de 2022
En DeDinero
Orion, el nuevo parque industrial que se construye en El Salvador

Orión Industrial Park, está ubicado sobre el kilómetro 37 de la carretera Panamericana, en Ciudad Arce, La Libertad y contará con 180,000 metros cuadrados de construcción.

2.9k
COMPARTIDO
19.1k
VISTAS

El Salvador sumará, después de 14 años, un nuevo parque industrial que se construye desde enero de 2021 en Ciudad Arce, La Libertad, así lo anunció recientemente Grupo Aristos y BID Invest del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El plan maestro del proyecto, ubicado a un kilómetro del parque industrial American Park, contempla un total 550,000 metros cuadrados (m2), de estos, 180,000 m2 se destinarán a la construcción de diez naves industriales a medida que serán de clase «A». El resto, es decir casi 300,000 m2, más del 50 %, se utilizará para áreas verdes y proyectos de sostenibilidad ambiental.

De esta forma, Orión Industrial Park se encamina a convertirse en el primer ecoparque industrial del país, dijo a Diario El Salvador, Ricardo Fuentes, gerente de proyectos de Grupo Aristos.

Aristos Inmobiliaria, el brazo constructor de Grupo Aristos, y que tiene en su haber parques industriales como American Park, Apolo, El Progreso, Sirius y Altius, informó que la primera fase de Orión estará lista al finalizar el primer trimestre del año.

Dicha primera etapa consta de una nave industrial, que con sus 62,000 m2, se convierte en la más grande de Centroamérica. En el resto de sus instalaciones, Orión albergará empresas de logística, manufactura y cadena de suministro global.

El proyecto en su totalidad está contemplado para un periodo máximo de 8 años, pero solo este año construirá unos 40,000 m2 más, esto para Fuentes significa que el desarrollo total podría reducirse a los 5 años.

«Podríamos estar hablando de cinco años, en los que se desarrollará, pero todo dependerá de los clientes porque los permisos para el proyecto ya están, no paramos de construir y generar empleo. Para construir una nave de 8 a 10,000 metros cuadrados nos tardamos unos ocho meses», indicó.

«En la construcción de este proyecto participan diferentes empresas contratistas y trabajan de forma directa entre 300 y 400 personas», afirmó Fuentes.

Apoyo gubernamental

En cuanto al apoyo gubernamental, el vocero de Aristos destacó que se agilizaron permisos y se llegó a acuerdos, en el marco legal.

«El apoyo de Gobierno ha sido importante en la etapa de trámites, el Ministerio de Medio Ambiente nos apoyó agilizando el permiso, pero claramente cumpliendo con todos los requisitos ambientes», aseguró.

Por su parte la ministra de Economía, María Luisa Hayem, dijo que esta inversión se traduce en más empleos para el país y que gracias a las reformas a la Ley de Zonas Francas se facilitaron los trámites.

«Con las reformas a la Ley de Zonas Francas Industriales, ofrecemos a los inversionistas las mejores condiciones para instalarse en el país y generar oportunidades para el talento salvadoreño altamente comprometido», agregó la titular de Economía.

Estas reformas permiten eliminar requisitos y reducir plazos, habilitar herramientas tecnológicas para mejorar el servicio, ampliar beneficios a desarrollistas y usuarios de zonas francas y DPA, así como incentivar el sector acuícola.

BID Invest

El BID informó que financiará parte del proyecto con un monto de $25 millones, a un plazo de 12 años y un período de gracia de un año, dicho desembolso comprende un tramo comprometido de $18 millones y otro no comprometido de $7 millones.

De acuerdo con información de Grupo Aristos, el costo total de Orión rondará los $100 millones.

Se espera que este financiamiento contribuya a tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas: Energía asequible y no contaminante Industria, innovación e infraestructura y Producción y consumo responsable.

Además, desde el origen del parque, tanto el BID como Aristos, plantean la instalación de fuentes de energía renovable para fomentar su sostenibilidad operativa, mitigar la huella de carbono y ayudar en la estabilidad de la tarifa de energía eléctrica.

Además, BID Invest publicó que ofrecerá servicios de asesoría técnica con el fin de validar la implementación de un sistema de baterías para almacenamiento de energía eléctrica para mejorar la suplencia a las cargas.

Para ello, se realizará un estudio que constatará en la implementación de un plan piloto de 1 megawatt, para después validar la replicabilidad de la tecnología hacia el resto de los parques industriales de Aristos Inmobiliaria, entre los que destaca American Industrial Park

Sobre la creación de empleo, iniciará con una contratación prevista de unas 200 personas en la fase de construcción y desarrollo y más de 3,500 personas cuando se termine de edificar en su totalidad.

Está previsto que el proyecto aumente la disponibilidad de techo industrial en el país.

Etiquetas: American ParkInversiónMinisterio de EconomíaOrionParque Industrial Verde
Publicación anterior

Dirección de Obras Municipales inicia estudio para la reparación de calles en tres municipios

Siguiente publicación

El bitcóin, una oportunidad para obtener más ganancias en los negocios

Omar Martínez

Omar Martínez

Siguiente publicación
Camas Imperial, el negocio que le abrió las puertas al bitcoin en Santa Tecla

El bitcóin, una oportunidad para obtener más ganancias en los negocios

Recomendados

Más de 40 organizaciones sindicales marchan en San Salvador en protesta contra Ernesto Muyshondt

Más de 40 organizaciones sindicales marchan en San Salvador en protesta contra Ernesto Muyshondt

hace 1 año
Policía Nacional Civil captura en flagrancia a sujetos implicados en robo de equipos tecnológicos del Ministerio de Educación

Policía Nacional Civil captura en flagrancia a sujetos implicados en robo de equipos tecnológicos del Ministerio de Educación

hace 5 meses

Noticias populares

  • Styven Vásquez, a la espera de su salida hacia el fútbol mexicano; Firpo no pondría trabas para dejarlo libre

    Styven Vásquez, a la espera de su salida hacia el fútbol mexicano; Firpo no pondría trabas para dejarlo libre

    522 veces compartidos
    Compartir 209 Tuit 131
  • La liga pirata de fútbol

    384 veces compartidos
    Compartir 154 Tuit 96
  • Arrestan a 37 pandilleros en Soyapango, Ilopango y San Martín

    215 veces compartidos
    Compartir 86 Tuit 54
  • Militares encuentran droga y un altar dedicado a pandillero fallecido en la Iberia

    393 veces compartidos
    Compartir 157 Tuit 98
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Si Álex Roldán no viene para Liga de Naciones debe decir por qué»

    154 veces compartidos
    Compartir 62 Tuit 39

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador