martes, marzo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeVida

Orquídeas: su belleza las condena a la muerte

Las orquídeas son de las familias más numerosas del planeta. Aproximadamente hay 28 mil especies y en El Salvador se poseen un poco más de 440.

por Nubia Tejada
28 de enero de 2023
En DeVida
A A
Orquídeas: su belleza las condena a la muerte

Foto: David Martínez

109
COMPARTIDO
728
VISTAS

Las orquídeas son de las flores más llamativas que se pueden encontrar en el reino vegetal y no es para menos, ya que sus delicados pétalos y curiosas formas hacen que las personas las quieran para decorar una parte especial de su casa; pero esta acción ha hecho que vayan desapareciendo de los ecosistemas o muriendo en el intento de «domesticarlas».

La recolección de orquídeas se ha practicado por décadas y ha traído consecuencias negativas para muchas poblaciones de estas plantas: hay especies que ya no es posible observar en los bosques o, lo que es más complicado, ya no es posible encontrar a algunas de ellas.

«Las plantas que viven en los bosques son sensibles a los cambios climáticos, no van a vivir o no se adaptan si se llevan a otro lugar con condiciones diferentes», explica el biólogo y miembro del comité científico de la Asociación Salvadoreña de Orquideología, Rafael Alvarado.

En el país hay diversas especies en peligro de extinción, una de ellas es la San Sebastián (la flor nacional de Costa Rica) o «Guarianthe skinneri» (su nombre científico).

  • Dendrobium pierardii. Fotos David Martínez.
  • Encyclia cordigera.
  • Guarianthe aurantiaca.
  • Scaphyglottis hondurensis.

«En años anteriores, en la mayoría de árboles de la zona caliente del país se podía observar esta planta, pero debido a su belleza fueron siendo saqueadas y sacadas de su hábitat y al no saber el cuido adecuado moría. Ahora, es una de las plantas en peligro de extinción del Ministerio de Medio Ambiente», agrega el biólogo.

A pesar de ser especies pequeñas su existencia es de gran importancia para los ecosistemas ya que aporta a otras especies, como los insectos.

Las orquídeas son de las familias más numerosas del planeta. Aproximadamente hay 28 mil especies y en El Salvador se poseen un poco más de 440.

Un aspecto importante es que las orquídeas no son parásitas. «Ellas buscan los árboles para acceder a la luz, por eso es común verlas en las copas de los árboles. Aprovechan el espacio para poder alcanzar la mayor cantidad de luz posible», detalla Alvarado.

Razones para preservarlas

Son indicadores ecológicos. Con las orquídeas se puede observar la calidad del ecosistema. Si en una zona solo se encuentran ciertas especies significa que en ese hábitat está pasando algo raro porque solo han sobrevivido las más resistentes.  Si se encuentran especies raras, que crecen en bosques cerrados o viejos, indica que ese espacio no ha sido perturbado.

Oncidium sotoanum. Fotos David Martínez.
Pescatoria wallisii.
Rossioglossum ampliatum.
Guarianthe skinneri.
Mormodes lineata.

Conoce más sobre estas preciosas flores dando clic a la imagen:

ORQUÍDEAS
Engañar para sobrevivir: orquídeas
Etiquetas: BiologíaCuidoEl SalvadorOrquídeasPlantasReproducción
Publicación anterior

Lo que ya no veremos en las calles

Siguiente publicación

Fundación Gloria Kriete gradúa a jóvenes de Santa Ana en Programa Oportunidades

Nubia Tejada

Nubia Tejada

Siguiente publicación
Fundación Gloria Kriete gradúa a jóvenes de Santa Ana en Programa Oportunidades

Fundación Gloria Kriete gradúa a jóvenes de Santa Ana en Programa Oportunidades

Recomendados

Alcaldía de Zaragoza ha gestionado hasta $1 millón para transformar el municipio y beneficiar a la población

Alcaldía de Zaragoza ha gestionado hasta $1 millón para transformar el municipio y beneficiar a la población

hace 5 meses
Sorteo en honor al Día del Empleado de ANDA

Sorteo en honor al Día del Empleado de ANDA

hace 5 meses

Noticias populares

  • «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    638 veces compartidos
    Compartir 255 Tuit 160
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    264 veces compartidos
    Compartir 106 Tuit 66
  • «Al conductor de la rastra y su familia Dios me los bendiga, sé que tuvo la convicción de no causar más daño»: Billy Calderón

    94 veces compartidos
    Compartir 38 Tuit 24
  • Guerra a las maras en El Salvador reactivó el turismo en el lago de Ilopango

    401 veces compartidos
    Compartir 160 Tuit 100
  • «Los medios que atacan a Bukele están atacando a todos los salvadoreños»: Elena Berberana, periodista española

    149 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 37

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador