Con más de 50 años de vida artística (en diferentes grupos musicales y presentaciones) don José Alfredo comparte que tiene muchas letras de canciones y en diciembre pasado tuvo la idea de proponer a su hijo cantar juntos.
El joven Alfredo, de 27 años, aceptó la propuesta y dispusieron tiempo para modificar un poco la letra de la canción y, por supuesto, musicalizarla.
«Soy músico y toco varios instrumentos, piano, guitarra, bajo. Yo escribí la canción, se la enseñé a mi hijo y entre los dos cambiamos la letra. Él la hizo más de despecho… Trata de alguien que tenía un amor, pero se fue».
Al preguntarle si «Te valió mi amor» está basada en alguna historia real, José Alfredo acepta que puede aplicarse a él y a su hijo, ya que ambos han vivido decepciones amorosas.
«En diciembre 2021 le digo (a mi hijo) que nunca habíamos grabado juntos y le propuse hacer la canción. En febrero la grabamos, en el estudio de Salvador Téllez, ya antes había trabajado con él», dice José Alfredo.
Desde su lanzamiento, «Te valió mi amor» ronda las 20,000 reproducciones solo en YouTube. Desde hace algunos años, Alfredo hijo creó un canal en esta plataforma para mostrar sus dotes para el canto. Tiene grabaciones en su casa y en los lugres donde lo han contratado. Canta en español y también en inglés.
Debido a que el joven ya ha cosechado seguidores en la plataforma, padre e hijo acordaron asumir como nombre artístico la cuenta de YouTube. Así, lo que empezó como The Alfred Channel o una ventana para que el joven exponga su talento vocal, ahora es la marca que impulsan como dúo.
Producir «Te valió mi amor» no ha sido fácil para padre e hijo. Todo ha implicado tiempo, esfuerzo e inversión.
«Ha sido una bonita experiencia, pero también un montón de tiempo. Cualquiera puede decir que es sencillo (crear una canción y su video clip) pero lleva su tiempo», dijo Alfredo hijo.
Para disminuir costos, el dúo se trasladó al remozado Parque Cuscatlán y a la plaza Morazán, esta última en el Centro Histórico de San Salvador. En esos lugares usaron un teléfono inteligente para grabar y editar el video oficial de la canción, en el cual José Alfredo Escoto hace alarde de su guitarra, mientras su hijo de su calificada voz.
«Niño prodigio»
José Alfredo está muy orgulloso de su hijo. «Él ha sido seguido mis pasos», expresa con satisfacción.
Reconoce que su hijo tiene un don natural para el canto y desde los 12 años empezó su carrera. «Es un niño prodigio. A los 12 años se presentó en el programa de la Tía Bubu. Después vinieron más presentaciones en televisión, en el programa de Willie Maldonado (…) Todos los programas de TCS se los echó él», dijo.
Como solista, Alfredo hijo ha realizado varias grabaciones entre estas «Me vales», «No moriré» y «Regresa», que se promovieron en radios.
El joven también integró el grupo musical Diana Band, con el que realizó una gira nacional. «Anduvo en giras en todo el país y yo andaba con ellos», recuerda el papá.
Inglés, computación y una licenciatura
José Alfredo papá tiene una amplia trayectoria en los escenarios. Empezó a tocar guitarra a los 14 años. Luego, en un colegio de Mejicanos donde estudiaba participó en muchas presentaciones. Lo mismo hizo al estudiar el bachillerato en la antigua Escuela Nacional de Comercio (ENCO).
En los años setenta integró los grupos Amnesia, Chichicaste, Tauro. En los ochenta optó por ser solista. Uno de sus éxitos fue «Eres niña», que en 1985 le mereció el título de Novato del Año del programa musical Variedades del Seis, que conducía Davis Rosales. Un año después y por la misma canción fue designado Cantante del Año.
«Tengo como 50 años de andar en esto. Tuve bastantes épocas. Por los premios ganados tuve una beca en la Universidad Tecnológica. Me gradué de licenciado en Ciencias de la Comunicación. También cantaba en la misma universidad».
Gracias a su esfuerzo, sobre todo por su pasión por la guitarra, José Alfredo ha logrado sacar adelante a sus dos hijos, Alfredo y Nelly. «A pura guitarrita salió de licenciada ella», dice entre sonrisas para denotar que la música le ayudó para formarla académicamente.
Su hijo estudia inglés y computación. Saber un segundo idioma ha hecho posible que el joven Alfredo también guste para algunas melodías en inglés. Nelly canta, asegura José Alfredo, pero está más dedicada a su profesión universitaria. Es su hijo quien ha seguido la tradición artística y ahora que se presentan juntos validan el cariño que los une.
_________________________________________
PARA CONTRATACIONES
José Alfredo Escoto y su hijo forman parte de José Alfredo y su Banda, que puede ser contratada para todo tipo de eventos. «Tocamos de todo, cumbia, merengue, salsita, inglés y románticas en español. Tocamos lo que la gente pide (…) Montaner, Camilo Sesto, Sin Bandera, Reik», sostiene Alfredo hijo. Si desea contratarlos, puede llamar al 7161-9658.