domingo, julio 3, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

País sale de lista de países más peligrosos del mundo donde estuvo por más de una década

Según una gráfica, publicada por el presidente, Nayib Bukele, entre 1994 al 2018 El Salvador permaneció en el «top» la lista de los países más violentos por la cantidad de homicidios por cada 100,000 habitantes. Entre el 2015 hasta mediados del 2019 el país encabezó la lista con un promedio de 64.53 homicidios [por cada 100,000 habitantes].

por David Carpio
13 de junio de 2022
En DePaís
Régimen de excepción ha permitido sumar 15 días sin homicidios
131
COMPARTIDO
874
VISTAS

El Presidente de la República, Nayib Bukele, publicó en su cuenta de Twitter una gráfica que muestra la evolución de la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes en al menos 26 de los países más peligrosos del mundo. Los datos van desde 1991 hasta el 2021.

Durante ese periodo El Salvador aparece en el segundo lugar de la lista, en 1994, con un promedio de 53.54 homicidios por cada 100,000 habitantes, pasando a encabezar la lista de «Global Graphic» entre 1995 al 2019 con una tasa promedio 64.99 muertes violentas por la misma cantidad de habitantes.

Entre el 2002 y 2003 el país se mantuvo en el tercer lugar con un promedio de 56.38 muertes violentas por cada 100,000 habitantes, regresando nuevamente al primer lugar para el periodo de 2004 al 2007 El Salvador con una tasa de 57.34 muertes violentas por cada 100,000 hab.

Gobierno de El Salvador hace historia al registrar 128 días sin homicidios

En un periodo de seis años, entre el 2008 y 2014 el país osciló entre el primero y quinto lugar de la lista. Desde el 2015 hasta mediados del 2019, El Salvador ya no soltó la punta de la lista con un promedio de 51.53 homicidios [por cada 100,000 habitantes], en ese lapso, el punto más alto lo alcanzó a finales del 2015 con una tasa de 105.25 muertes violentas por cada 100,000 habitantes y superando a otros países como Honduras y Venezuela.

«Tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes en los países más peligrosos del mundo… De 1991 a 2021. Así tenían a nuestro país y así fue cambiando desde que iniciamos nuestro Gobierno. Y ahora, con la Guerra Contra Pandillas, todo está mejorando mucho más. Seguimos…», indicó mandatario.

Tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes en los países más peligrosos del mundo…

De 1991 a 2021.

Así tenían a nuestro país y así fue cambiando desde que iniciamos nuestro Gobierno.

Y ahora, con la #GuerraContraPandillas, todo está mejorando mucho más.

Seguimos… pic.twitter.com/10UqbbHzmr

— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 13, 2022

Desde el inició del mandato del presidente Bukele, a mediados de 2019 hasta diciembre de 2020, el país osciló entre la cuarta y la décimo sexta posición de la lista bajando el promedio de homicidios de 51.53 homicidios [por cada 100,000 habitantes] a una tasa de 20.2.

Desde 2021 hasta la fecha, el país abandonó una lista compuesta en su gran mayoría por naciones latinoamericanas. La lista hasta finales del 2021 era encabezada por Venezuela con 55.63 homicidios [por cada 100,000 habitantes], seguida de Jamaica con 49.40 y Honduras con 42.52.

Fortalecen a la Fuerza Armada con más equipo para combatir a pandillas
Etiquetas: DestacadoHomicidiosLista de países con más homicidiosNayib BukelePlan Control TerritorialRégimen de excepción
Publicación anterior

Australia derrota a Perú en la tanda de penaltis y clasifica al Mundial de Catar 2022

Siguiente publicación

Inmigrantes detenidos no podrán solicitar una audiencia de fianza

David Carpio

David Carpio

Siguiente publicación
Inmigrantes detenidos no podrán solicitar una audiencia de fianza

Inmigrantes detenidos no podrán solicitar una audiencia de fianza

Recomendados

Estudiantes de medicina agradecen al presidente Bukele por haber sido vacunados contra la COVID-19

Salud inicia plan piloto para vacunar a 75 mil personas por día

hace 12 meses
Expertos estiman en 211 ejemplares la población de iguanas rosadas de Galápagos

Expertos estiman en 211 ejemplares la población de iguanas rosadas de Galápagos

hace 10 meses

Noticias populares

  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    857 veces compartidos
    Compartir 343 Tuit 214
  • El Salvador registra más de 44,000 pandilleros capturados durante régimen de excepción

    489 veces compartidos
    Compartir 196 Tuit 122
  • Capturan a pandillero que gastó más de $3,000 intentando ocultar sus tatuajes alusivos a grupos terroristas

    269 veces compartidos
    Compartir 108 Tuit 67
  • Julissa Ventura sorprendió con su talento al Chapo de Sinaloa en Metapán

    884 veces compartidos
    Compartir 354 Tuit 221
  • Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    239 veces compartidos
    Compartir 96 Tuit 60

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador