Desarticular a las pandillas que amedrentan a la población es la misión que tiene la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía. Bajo el régimen de excepción, las autoridades han logrado detener a los jefes y colaboradores de diversas estructuras.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro ha reiterado que además de capturar a los pandilleros van detrás de los jefes criminales, quienes son los que ordenan diversos delitos. El funcionario aseguró que, hasta la fecha han logrado capturar a 6 de los 15 cabecillas de pandilla MS que son los que toman decisiones para delinquir.
Uno de los últimos cabecillas presentados por las autoridades fue Edras Josué Urquilla Morán, alias Shogui, quien es considerado como un peligroso «ranflero» [jefe marero] responsable de múltiples crímenes. La Policía dijo que este hombre junto a José Manuel Bonilla Orellana, alias «Mercenario de Stoner» eran los principales encargados de distribuir drogas y administrar las finanzas de la MS en Santa Ana, Sonsonate y Ahuachapán.
El ministro Villatoro asegura que la población acepta el trabajo que están desarrollando las autoridades para capturar a pandilleros y desarticular a las estructuras terroristas.
«Hemos tenido mucho apoyo. Es definitivo, a estas estructuras, el Estado, la población no las quiere. Vamos a desarticularlas», afirmó.
El funcionario mencionó que el refuerzo de las autoridades ha permitido que todos los delitos hayan registrado disminución significativa y que mantengan 500 capturas diarias de pandilleros en promedio. Hasta hoy, más de 29,000 integrantes de pandillas ya fueron puestos tras las rejas, de estos, más de 18,000 ya fueron enviados a prisiones de máxima seguridad en calidad de prisión preventiva mientras continúan las investigaciones.
Juan Carlos Martínez, alias Sparky
Captura: colonia El Rosario de San Sebastián Salitrillo, Santa Ana.

Este pandillero fue arrestado el 26 de marzo en el marco del régimen de excepción. Investigaciones policiales indician que Martínez es uno de los principales cabecillas en el occidente del país ordenaba crímenes a numerosas clicas de la zona. Además, cuenta con antecedentes desde el año 2001 por lesiones, desordenes públicos y otros delitos.
Juan Carlos Cárcamo, alias Ángel Black
Captura: San Bartolomé Perulapía, Cuscatlán.

Cárcamo es perfilado como gatillero de la pandilla MS13. La Policía Nacional Civil dice que era el responsable de ordenar homicidios y otros delitos en San Bartolomé Perulapía de Cuscatlán. El pandillero fue detenido el 29 de marzo pasado en el referido municipio.
David Alberto Figueroa, alias pantera
Captura: colonia Divina Providencia, San Salvador

Capturado el 9 de abril. Este peligroso cabecilla fue uno de los activistas en la campaña electoral del 2018 del ex alcalde Ernesto Muyshondt, según la Policía Nacional Civil.
«Es un corredor de clica, encargado de ordenar crímenes como homicidios y extorsiones en varias comunidades de San Salvador. Fue capturado en el 2013, durante la época de la Tregua, pero un juez ordenó su liberación», añadieron las autoridades.
José Manuel Bonilla, alias “Mercenario de Stoner”
Captura: Santa Ana

Bonilla es uno de 15 cabecillas de la MS. El presidente Nayib Bukele aseguró que este criminal ordenaba asesinatos y extorsiones. Tenía órdenes de captura por homicidio y extorsión. Según las autoridades era uno de los jefes que ordenaban extorsiones y a quien asesinar en los departamento del Occidente.
Armando Molina Elías, alias Chitara
Captura: Ciudad Delgado

Molina Elías es perfilado por la Policía como un palabrero de pandilla. Las investigaciones determinaron que este marero se hacía pasar como pastor de una iglesia, para ordenar crímenes más fácilmente en el municipio. En su cuerpo tiene diversos tatuajes alusivos a la MS.
Las autoridades detallaron que la captura se ejecutó en el punto de buses de la ruta 19, gracias a denuncias ciudadanas en redes sociales.
Bryan Alexander Castellanos, alias Frenético
Detención: Usulután

Castellanos estaba tipificado como objetivo de interés policial (ODIP) ya que tiene varias órdenes de captura pendientes por homicidio, trata de personas, violación en menor y se encargaba de ordenar crímenes a varias agrupaciones terroristas que lideraba. Fue capturado el pasado 19 de abril.
«Enfrentará más de 40 años de prisión por organizaciones terroristas y se le agregarán otros por cada crimen cometido», detalló la Policía.
Nelson Antonio González Hernández, alias Diablito
Detenido: Sonsonate

Un palabrero de terroristas que ordenaba a otros miembros de la misma estructura a cometer crímenes contra la población de Nahuizalco, Sonsonate. También posee historial delictivo por el delito de homicidio, pero un juez lo dejó en libertad.
Eugenio Antonio Rivera, alias Perico, Pollo o Sicosis
Detenido: En El Congo, Santa Ana

Eugenio Antonio Rivera, es perfilado para las autoridades como un palabrero MS. Es responsable de tres homicidios y de planificar la muerte de tres personas más, informó la Policía.
Rivera es reclamado por el Juzgado Especializado de Santa Ana por homicidios.
Alberto Antonio Rosa, alias Colocho
Detenido: La Paz

Este hombre es perfilado como uno de los pandilleros más criminales, las autoridades detallaron que es acusado de cometer y ordenar homicidios, extorsiones y venta de drogas. «pagará sus acciones terroristas con más de 45 años de cárcel», publicó la Policía en Twitter.
Samuel Menjívar Mercado, alias El Maniático
Detenido: Ahuachapán

Mercado es uno de los responsables del incremento de homicidios en el país cometidos a finales de marzo en El Salvador. La Policía Nacional Civil dijo que además tiene un amplio récord delictivo por varios delitos.