«Es un orgullo poder representar a mi país, y para mis padres también. Significa mucho poder representar a los salvadoreños. Es más especial que todos los récords que he logrado», contó Carlos Santos Jr. a «Diario El Salvador», un joven de 22 años que ha superado marcas en el atletismo en Nueva York, lugar en donde radica, y en Nueva Jersey, compitiendo al más alto nivel de su categoría.
«Mis papás se vinieron a los Estados hace más de 20 años. Yo nací aquí, pero soy 100 % salvadoreño de corazón. En mi casa somos muy salvadoreños. Mi mamá hace pupusas. No nos perdemos el pan con café, ni de la crema salvadoreña o del Pollo Campero», cuenta el campeón de Nueva York en pista bajo techo, un logro que obtuvo desde los 17 años de edad.
Carlos inició en el mundo del deporte jugando fútbol, ya que su padre, Carlos Santos, jugó en las reservas de Jocoro antes de mudarse a Estados Unidos, sin embargo, al darse cuenta de su capacidad en el atletismo desde que logró recorrer una milla en cinco minutos apenas a los 11 años de edad, decidió practicar este deporte a tiempo completo.
El hijo de padres jocoreños decidió tomar un camino diferente en el deporte, una elección que sorprendió a su papá pero que apoyó, y que, junto a su esposa, les enorgullece al ver competir a Carlos defendiendo los colores de El Salvador, y de su universidad en el atletismo.
Carlos Santos Jr ha logrado la distinción de «All American», un reconocimiento que lo posiciona como el mejor atleta del país en su categoría, el cual logró cuando tenía apenas 18 años de edad. Su más reciente récord lo obtuvo el pasado 22 de febrero cuando quedó campeón de la categoría de 5,000 metros planos bajo techo, convirtiéndose en el primero de la Universidad de Stony Brook en llevar la medalla de oro.
«Tengo varios récords nacionales. En 2023 corrí 3,000 metros plantos bajo techo en 8 minutos con 6 segundos en Nueva York. También recorrí 3,000 metros de obstáculos en Nueva Jersey en 8 minutos y 48 segundos», destacó el atleta.
Además del deporte, Carlos se centra también en el estudio. «En mayo del año pasado obtuve mi título de Español y Educación en la Universidad de Stony Brook, ahora estoy estudiando una maestría para ser profesor de español en Estados Unidos», contó Carlos.
El joven atleta se encuentra «orgulloso» de poder representar a El Salvador en atletismo, unos colores que defiende desde 2020 luego de perseverar para hacerse con un lugar en las filas de los deportistas cuscatlecos.
«Hasta 2020 pude empezar a representar a El Salvador. Es un orgullo poder representar al país, y para mis padres también. Significa mucho poder representar a los salvadoreños. Es más especial que todos los récords que tengo. Represento algo más que mi persona. Nací en Estados Unidos, pero mi sangre y mis raíces son de El Salvador», cuenta Carlos con entusiasmo.
Carlos recuerda que visita El Salvador constantemente desde que tiene 8 años, específicamente a la tierra de Jocoro, de donde son sus padres. «A mí me encanta ir a Jocoro, también vamos a la Costa del Sol, a la playa El Cuco, a la Bahía de Jiquilisco, a todos lados», expresó el atleta salvadoreño.
Objetivo a la vista
Carlos espera con ansias los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 a celebrarse en el mes de junio, en donde espera competir en las categorías de 3,000 metros con obstáculos y en los 5,000 metros planos.
«Con este evento mi meta es poder lograr los mejores tiempos defendiendo los colores de El Salvador, y enorgulleciendo a mi país. También quiero poder representar a El Salvador en los juegos olímpicos en Paris el próximo año», concluyó el atleta salvadoreño.
Carlos Santos Jr, de 22 años de edad, es un atleta salvadoreño reconocido en su pueblo, en donde recibe todo el apoyo de la gente en el deporte por el que disfruta representar a El Salvador, las tierras que corren por sus venas, y que se enorgullece de representar con esfuerzo y perseverancia.