Más de cinco años han pasado desde que el diputado de ARENA, Carlos Armando Reyes, y el legislador del PDC, Rodolfo Antonio Parker Soto, fueron incluidos en la lista de investigados por la sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por presunto enriquecimiento ilícito y hasta la fecha los expedientes parecen estar engavetados sin presentar ningún avance.
Uno de los casos más destacados es el del diputado Reyes, quien tiene abierto un expediente desde 2016. El incremento en el patrimonio de este legislador fue drástico, ya que pasó de $570,306.91 en 1997 a $ 1,683,453.25 hasta mayo de 2018, según consta en las declaraciones juradas de patrimonio presentadas ante Probidad.
El incremento en el patrimonio de Reyes, que pasó de $850,000 a rondar los $1.7 millones en un periodo de tres años, entre 2012 y 2015, hizo que fuera incluido en un listado funcionarios investigados por la Corte.
Hasta finales de 2020, se conoció que el caso de investigación se encuentra en adenda, según el Observatorio C Acción Ciudadana (AC).
Reyes lleva 23 años como legislador y busca aferrarse a ese puesto por tres años más, así como el diputado Parker, este último lleva 18 años en la Asamblea Legislativa fungiendo como diputado propietario por San Salvador.
El caso de Parker es opuesto a Reyes, ya que el diputado del PDC, curiosamente redujo sus ingresos desde 2009, pero su familia triplicó el patrimonio. Parker reflejó en 2009 que su patrimonio era de $339,122.57, pero cinco periodos después, para el 2018, su riqueza disminuyó a $285,519.99. Algo inusual entre diputados.
La situación de Parker no es la misma para su esposa y sus tres hijos, ya que el patrimonio justificado del grupo familiar fue en incremento cada periodo mientras el de él reducía. En 2009 la familia de Parker reportaba $835,000 como patrimonio líquido y este pasó en tres años [a finales de 2012] a $2,343,810, es decir que un solo periodo del diputado Parker, el patrimonio de su familia aumentó $1,508,810.84, lo que equivale a más de un 280 %. Hasta el 2018 se mantuvo en $2,359.182.