Más de cuarenta manzanas de senderos, árboles frutales, pinos, pistas de patinaje, canchas de fútbol y aire puro son parte de las atracciones que puedes encontrar en el parque Recreativo Balboa, en Los Planes de Renderos.
El lugar, que se encuentra a 1,070 metros sobre el nivel del mar, es considerado una de las reservas ecológicas más importantes de El Salvador. Su nombre lo toma en memoria del español Vasco Núñez de Balboa, quien fue el descubridor del Océano Pacífico. Además, en su honor, se creó el obelisco con la reseña «España, Madre de Pueblos», donado por españoles residentes en El Salvador, en 1951, el cual simula ser un reloj solar.
Pasando la entrada principal, de lado derecho, podrás encontrar el Orquideario Balboa, un área creada especialmente para albergar a las 45 plantas que han sido traídas de diferentes parques naturales del país. Su inauguración se realizó a finales del año pasado.

Enfrente están dos glorietas con un amplio espacio, que puedes alquilar por $15 la hora para diversas actividades; también puedes alquilar sillas y mesas.
Al adentrarte en el parque encuentras la escultura del «dios del fuego». Cincuenta metros adelante, buscando el norte, se encuentra la escultura de la «diosa de la lluvia», y más adelante hay una tercera figura; el «dios del hechizo». Los tres monumentos precolombinos fueron creados por Valentín Estrada.


Otros atractivos son la plaza José Simeón Cañas, donde se encuentra un busto de este prócer, y la plaza de Los Próceres, donde están las esculturas de José Matías Delgado, Manuel José Arce, Juan Manuel Rodríguez y los hermanos Aguilar. Ambas plazas fueron creadas en 1954 por Suárez Morales.

Si de diversión se trata, para los pequeños hay un área de juegos con toboganes, red de lazos y columpios que pueden disfrutar con sus amigos peludos ya que el parque es «pet friendly». Frente a esta zona se encuentra una cancha techada para básquetbol, la cual es de libre acceso.



Un dato que muy pocos saben es que el parque cuenta con un laberinto de 25 metros de diámetros, aproximadamente, el cual está creado con vara de bambú de castillo.

Pero si lo tuyo es el fútbol, el Balboa cuenta con una moderna cancha de grama sintética. El alquiler total de la cancha es de $20, en horario de 6 p. m. en adelante, y $15 por una hora, en horario de 8 a. m. a 4 p. m. Si deseas alquilar solo la mitad, el precio ronda los $10, únicamente en horario matutino.
Si prefieres hay varias pistas de patinaje y una ciclovía de aproximadamente 2 kilómetros de recorrido, o puedes inscribirte en las clases de aeróbicos que se dan en la plaza de la «diosa de la lluvia», los lunes, miércoles y viernes, de 5:30 p. m a 6:45 p. m. Si solo quieres descansar, puedes relajarte en el área de picnic o alquilar una hamaca, el precio por hora de alquiler es de $2.
En el Balboa hay más de 20 merenderos que ponen a tu disposición diferentes platillos. Los fines de semana te ofrecen sopas de pata y gallina, o carne a la plancha. También hay 24 pequeños negocios que te ofrecen agua, minutas, tostadas, dulces, algodones de azúcar, entre otros.
De igual manera, tienes a tu disposición la «plaza del maíz», donde puedes comprar productos derivados de este cultivo en cualquiera de sus 24 puestos. O si quieres disfrutar del platillo típico de El Salvador, puedes dirigirte al pupusódromo, donde hay 12 restaurantes que complacerán tu paladar.

Si deseas visitar el parque, puedes hacerlo de lunes a domingo, ya que no cierran ningún día. El ingreso peatonal es de 6 a. m. a 9 p. m. y el ingreso vehicular es de 8 a. m. a 9 p. m., aunque estando ya dentro del lugar puedes quedarte hasta las 10 p. m.
La entrada es completamente gratuita, a cualquier hora y para cualquier persona, lo único que pagas es el parqueo que cuesta $ 1.50 para carro sedan y $ 3 para vehículos grandes. El parque tiene capacidad para 500 vehículos. Si te trasladas en bus, las rutas que puedes tomar son la 12 o la 17. Ambas puedes abordarlas en el centro de San Salvador, cerca del mercado Sagrado Corazón.
DATOS SINGULARES DEL BALBOA
Curiosamente, dentro del parque natural se encuentra el Centro Escolar Goldtree Liebes, fundado en 1939. Originalmente, el centro educativo fue construido en el predio que correspondía a la casa de descanso presidencial del general Maximiliano Hernández Martínez. En 1940 se traslada a la casa de don Luis Figueroa, frente al triángulo, en Los Planes de Renderos.
A finales de 1941 es trasladado a un local que funcionaba como clínica nutricional, propiedad de la familia Goldtree Liebes, situada en el terreno del Parque Balboa. En 1955 se mueve nuevamente hacia una galera ubicada en el predio de la cancha de fútbol del mismo parque, donde se encuentra hasta el momento.

Dentro del parque también se encuentra la Unidad Canina de la Policía Nacional Civil, dependencia que tiene por objeto potenciar en lo posible el rescate y salvamento de supervivientes en el caso de algún siniestro o para frenar el traslado de droga en tierras salvadoreñas. Hay que tener en cuenta que para llegar a esta unidad se debe de caminar varios metros dentro del parque y para ingresar se necesita autorización.
Igualmente se encuentra una vivienda habitada que es propiedad privada, aunque los fines de semana tienen abierto un local donde ofrecen artesanías a los visitantes.