El Salvador es candidato para convertirse en la sede de un mercado regional de financiamiento.
«El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) busca respaldar la creación de un mercado regional de financiamiento, donde los países puedan apoyarse en una interconexión de sus mercados de títulos valores, para que tengan más opciones y mejores condiciones para buscar recursos a través de paquetes de deuda».
Los candidatos son Panamá, la República Dominicana y El Salvador.
Nuestro país es un firme candidato por las siguientes variables de peso: dos monedas de curso legal, un Banco Central sólido, nueva y moderna legislación sobre innovación y libertad financiera, crecimiento sostenido y, por supuesto, nuestra envidiable posición geográfica; factores que ninguno de los otros candidatos cumple en su totalidad.
No entraré en polémica, ya que por alguna razón los otros dos países son candidatos, más bien me centraré en nuestras fortalezas, es más, la propuesta es más amplia. A saber: al ser elegido nuestro país como la sede regional de financiamiento tenemos que convertirnos en un centro financiero y logístico para el área, crear una zona financiera, Finance City, que provea toda una gama de servicios financieros y logísticos para todos los países del área, por supuesto, con el apoyo del BCIE y otros participantes.
Nuestro país fue ejemplo en el manejo de la pandemia, agilizando todo su aparato productivo, lo que hizo posible incrementar los niveles de inversión privada en 22.5 % al tercer trimestre del año pasado.
Para la emisión de todo tipo de títulos valores es necesario un Banco Central sólido, que avale y respalde dicha emisión, por tanto, este requisito «sine qua non» lo cumplimos a cabalidad. Además de emisor de un mercado regional de deuda, como país, nos podemos convertir en un excelente asesor financiero y de negocios, que provea logística y asistencia jurídica para cualquier actor que quiera participar en diversos proyectos, aprovechando nuestras ventajas competitivas, en concordancia con Secosefin, Secmca y Bolcen.
Finance City contará con toda una infraestructura para albergar a oficinas de corredores de bolsa, abogados especialistas, bancos y todo lo relacionado con el mundo financiero, con toda la gama tecnológica de primera generación.
Esta ciudad tecnológica, dedicada al mundo financiero, además contará con especialistas en el mundo cripto, que le añadirán un plus a este ecosistema. Con la nueva legislación se garantiza que toda clase de inversión financiera está protegida con un marco legal innovador, que nos coloca en un megacentro financiero de primer mundo.
Si a esto le agregamos que podrá ser la sede de otros organismos dedicados a la consultoría y asesoría en la materia en cuestión, logramos conjuntar en un espacio físico todo lo que un país o inversor necesita para hacer efectiva su emisión de títulos valores, que le garanticen su eficiencia y eficacia.
El BCIE ya conversa con sus socios en Asia y Europa para ver cómo acompañan este esfuerzo de traer socios interesados en deuda centroamericana, pública o privada, capitales frescos que vengan a comprar, dinamizando y ampliando aún más la gama de oportunidades, con la posibilidad de ampliar más este mercado.
Esta ciudad contará con medios de información especializados en análisis financieros y de nuevos proyectos e innovaciones, publicaciones periódicas de índices y variables macroeconómicas y será el inicio del Banco Central Centroamericano, para proyectar a la región como una unidad granítica, sólida y con una visión regional.
Esta idea inicial pretende ser la base para un proyecto más amplio, ya que estamos convencidos de que vamos por la senda correcta hacia un proceso de desarrollo, guiados por un líder visionario que garantiza que seremos una sede confiable, segura, moderna y proactiva, que garantizará desde lo básico, energía eléctrica, internet y comunicaciones, hasta la legislación más moderna y confiable e instituciones sólidas.
Por lo tanto, bienvenida la oportunidad. Estaremos ampliando la idea, ya que estamos convencidos de que tenemos todas las condiciones para un reto de este tipo.