Representantes de partidos políticos informaron ayer que desean reunirse con los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para abordar el tema de la tecnología en las elecciones del 28 de febrero.
La secretaria de Asuntos Jurídicos del partido Vamos, Sofía Vaquerano, afirmó ayer que, durante una reunión sostenida con el fiscal general de la República, Raúl Melara, se propuso que los partidos políticos sostengan un diálogo con el TSE en el marco de las próximas elecciones municipales y legislativas.
Indicó que los partidos políticos no conocen el sistema que será utilizado en los comicios, porque el TSE no les ha permitido una auditoría a través de la Junta de Vigilancia Electoral (TSE).
«Hasta el día de ayer nos estaban notificando que nos iban a dar los accesos. ¿por qué esto es importante? Porque podemos ver las deficiencias que están sufriendo, los cambios que están haciendo en el sistema, entonces no podemos opinar el sistema porque simple y sencillamente no podemos ver qué hay dentro», dijo.
Manuel Rodríguez, secretario general del Partido de Concertación Nacional (PCN), mencionó que se acordó una reunión con el ente colegiado para hablar sobre el plan B que se tendrá el día de las elecciones en caso de registrarse fallos en el sistema de transmisión de datos.
Los puntos fueron abordados ayer durante la presentación del plan de acción electoral, que ejecutará la Fiscalía General de la República (FGR) para apoyar al TSE durante los comicios.