Desde la mitad de esta semana, «Diario El Salvador» adelantó que la primera división se encaminaba a una semana más sin fútbol, debido a que no había pistas de la comisión de regularización de Fesfut.
Ante ese clima de incertidumbre, la dirigencia de la primera categoría decretó un paro técnico en sus actividades hasta nuevo aviso. Pero no todo termina ahí en esta espera por ese comité regulador. La primera división había establecido dos fechas para la reanudación del Apertura: 20 o 27 de agosto.
No pudo ser en la primera y en la segunda alternativa es casi un hecho que tampoco podrá concretarse la vuelta del balompié auspiciado por FIFA. Ante eso, el circuito de honor se vería obligado a un cambio de formato para la competencia de Apertura, que tendría que usarse también para el Clausura 2023.
«Creíamos nosotros que hasta el 27 de este mes podríamos nosotros terminar el torneo Apertura 2022 en diciembre. Hoy tenemos que ver cuándo viene la gente de la comisión regularizadora y con qué viene. Ya prácticamente estamos obligados a cambiar el formato del torneo o alargarlo, pero para eso necesitamos que alguien nos ayude económicamente, porque los equipos no podemos subsidiar o pagarlo. Aparte de eso, en estos dos torneos debe haber descenso y es injusto que un equipo descienda en un calendario apretado», externó el dirigente de la primera categoría.
Hernández aseguró que con la demora en la instauración de la comisión regularizadora vienen decisiones complicadas , que están relacionadas con un posible congelamiento del descenso.
«Ahí es donde le digo que vienen decisiones más difíciles. Para congelar el descenso también necesitamos congelar el ascenso. Eso debe ser consensuado en la mesa. No es una decisión tan sencilla, que debe ser consensuada en la mesa de trabajo. No queríamos llegar a eso, pero no tenemos opción. Nadie nos responde », dijo el titular de la primera categoría, en charla con «Diario El Salvador»
Hernández aseguró que esperan el anuncio de la instauración de la comisión de regularización para este viernes y no pudo ser. «Sabemos que la secretaría general de la FIFA está ahora en Guatemala. Especulamos que también podría estar viendo cosas sobre el tema de El Salvador, pero no hemos tenido comunicación. El miembro es la Fesfut. ya buscamos a través de la Fesfut , pero no tuvimos ninguna respuesta.», aseguró el directivo de la primera categoría.