La comisión de legislación de la Asamblea Legislativa emitió ayer el dictamen favorable para reformar el Código Penal y penalizar el hurto y robo de ganado.
La iniciativa de ley fue presentada por Saúl Mancía, diputado de Nuevas Ideas, quien argumentó que estos hechos son cometidos a escala nacional y afectan la economía nacional y particularmente al sector ganadero.
La comisión acordó incorporar el artículo 208-A en el Código Penal para incluir la figura del hurto de ganado y sancionarlo con cinco y ocho años de prisión. El delito tendrá una pena de ocho a 10 años, cuando sean hurtadas cinco o más cabezas de ganado o cuando el hecho sea perpetrado por un funcionario.
Asimismo, será incorporado el artículo 212-A para crear la figura del robo de ganado, que será sancionado con seis y 10 años de prisión.
La agravación especial en este caso será de entre 10 y 12 años de cárcel cuando en el hecho delictivo participen dos o más personas o utilicen armas de fuego.
El dictamen favorable posiblemente será ingresado en la agenda de la sesión plenaria de hoy, y votado por el pleno legislativo. La iniciativa de ley fue sometida a consulta de la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de la República.
«Durante las últimas décadas, a los productores del sector agropecuario se los dejó abandonados […]. Un llamado a los jueces para que se implemente y haga cumplir [la reforma de] la ley. El sistema de justicia ha tenido sus falencias», señaló Mancía luego de la aprobación del dictamen favorable.
La diputada cian Marcela Pineda respaldó la iniciativa, ya que consideró que estos delitos tienen un gran impacto.