miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Perros son hábiles para detectar explosivos y drogas

La destreza de los animales les ha permitido a las autoridades detectar artefactos explosivos y diferentes tipos de drogas.

por Nicolle Menéndez
18 de marzo de 2023
En DePaís
A A
Perros son hábiles para detectar explosivos y drogas

Foto / Diego García - Diario El Salvador

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

La Unidad Canina de la Fuerza Armada cuenta con perros entrenados para detectar explosivos y todo tipo de drogas que son transportadas por delincuentes.

«En el caso de los perros antinarcóticos, les enseñamos que tiene que sentarse (como muestra que han detectado algo), por lo general no ladran cuándo encuentran el objetivo, solo olfatean y se sientan», manifestó Raúl Ernesto Fuentes Reyes de la Sección Canina de la Fuerza Armada.

En el caso de los perros que son adiestrados para detectar explosivos, dijo que pueden distinguir siete tipos de olores de sustancias con las que son elaborados, tal como: C4, TNT, mecha lenta, cordón detonante, dinamita, pólvora negra y hasta diferentes tipos de armas.

Foto / Diego García – Diario El Salvador

«Entrenamos a cada perro para que puedan hacer un marcaje pasivo, quiere decir que se va a sentar indicándonos que el explosivo está allí, pero su forma de entrenamiento es muy diferente porque para que ellos distingan el olor de la marihuana, por ejemplo, tenemos que utilizar el kong y ponemos la droga a la par para que vaya detrás del juguete y a la vez distinga que tiene ese olor», manifestó el militar.

El experto dijo también que el adiestramiento de los animales se prolonga por hasta más de un año.

Foto / Diego García – Diario El Salvador

A propósito, comentó que los canes son entrenados desde los cuatro meses de nacidos y que se les enseña a señalar y tomar el objetivo. Se entrenan con técnicas de presa, transición y defensa. En algunos casos se hacen simulaciones que detectan presas como un conejo u otro animal.

«Entre más perfecto lo va haciendo, más le vamos exigiendo para que vayan ladrando y nos puedan avisar», sostuvo Fuentes.

Antes de entrar a un posible escenario, el can olfatea humedad, temperatura y partículas. En una simulación se coloca droga en el motor de un carro, luego son puestos en la escena y olfatea llantas, puertas, el baúl y capó, en este último es donde permanece, lo que indica al agente que hay droga oculta.

Foto / Diego García – Diario El Salvador

El animal se inquieta, al punto que se sube hasta la rendija cerca de los limpia vidrios. Luego baja, vuelve a oler las llantas y se sienta. Esta acción no deja lugar a dudas, en ese lugar hay droga.

Expresiones como: «¡Bravo, chico!» por parte del agente guía le indican al perro que se ha ganado una recompensa por su buen trabajo al detectar droga, se les estimula con alimento su obediencia.

Foto / Diego García – Diario El Salvador
Rambo y Rex, los perros rescatistas que auxiliaron a afectados por terremotos en Turquía
Etiquetas: drogasExplosivosperros rescatistas
Publicación anterior

Entregan varias calles renovadas en Santa Ana

Siguiente publicación

Inicia ampliación de cementerio en Apastepeque, San Vicente

Nicolle Menéndez

Nicolle Menéndez

Siguiente publicación
Inicia ampliación de cementerio en Apastepeque, San Vicente

Inicia ampliación de cementerio en Apastepeque, San Vicente

Recomendados

El skateboarding atrae la atención en su gran estreno olímpico

El skateboarding atrae la atención en su gran estreno olímpico

hace 2 años
Surfistas salvadoreños incrementan su preparación para el World Junior Surfing Championship 2022

Surfistas salvadoreños incrementan su preparación para el World Junior Surfing Championship 2022

hace 11 meses

Noticias populares

  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    383 veces compartidos
    Compartir 153 Tuit 96
  • «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    833 veces compartidos
    Compartir 333 Tuit 208
  • Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    140 veces compartidos
    Compartir 56 Tuit 35
  • Presidente difunde fotografía de tres narcos capturados con 1,2 toneladas de cocaína

    101 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25
  • Economía salvadoreña supera promedio histórico por segundo año consecutivo con un crecimiento del 2.6 %

    75 veces compartidos
    Compartir 30 Tuit 19

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador