Mediante el texto, la cancillería peruana precisó que las piezas correspondientes al Patrimonio Cultural de Perú fueron repatriadas desde Argentina, México, España, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Estados Unidos.
El patrimonio, entregado al Ministerio de Cultura, comprende 37 bienes culturales pertenecientes a las culturas Moche, Chancay, Chimú, Inca y los estilos culturales desarrollados en los períodos Intermedio Temprano y Horizonte Medio, los cuales se encontraban en Miami, Estados Unidos.
En el Reino de los Países Bajos fueron hallados 30 bienes de las culturas Wari, Chimú, Chancay, Moche y Vicús; mientras que desde México fueron recuperados tres piezas de las culturas Chancay e Inca.
Al respecto, la secretaria general del despacho de Relaciones Exteriores peruano, Ana Valdivieso, destacó que esto es resultado de los esfuerzos de la Cancillería y el Ministerio de Cultura para proteger y recuperar los bienes del país sudamericano en el exterior.
Entre las piezas recuperadas se encuentran igualmente un bien cultural del estilo Nazca, incautado en Argentina; y uno de la cultura Chimú, «que estaba siendo comercializado por la Casa Veritas en Portugal».
También un bien documental consistente en una ordenanza de visita a los hospitales de San Andrés y Santa Ana del año 1600, «que estaba siendo comercializado» a través de una página de internet igualmente en Portugal.
Adicionalmente, fueron repatriados 20 bienes documentales recuperados en España; 15 bienes culturales arqueológicos del estilo Chancay, recuperados en Argentina; y un bien cultural arqueológico del estilo Chancay, recuperado desde el Reino Unido.
Valdivieso dijo compartir su entusiasmo para que estas piezas «enriquezcan las colecciones» de los museos peruanos y motiven el interés del público en general por «el riquísimo legado de nuestros antepasados».