martes, marzo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Analista pide a Gustavo Petro, presidente de Colombia, no entrometerse en política salvadoreña

El gobernante suramericano sigue atacando las política de seguridad que implementa el Gobierno del presidente Nayib Bukele para el combate de las pandillas.

por Gerson Chávez
11 de marzo de 2023
En DePaís
A A
Analista pide a Gustavo Petro, presidente de Colombia, no entrometerse en política salvadoreña
27
COMPARTIDO
181
VISTAS

La abogada y analista salvadoreña Tahnya Pastor consideró ayer que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, no debe entrometerse en los asuntos internos de El Salvador ni las decisiones políticas que tome el presidente de la república, Nayib Bukele.

«El presidente Petro puede tener su opinión sobre la seguridad en El Salvador, pero los salvadoreños tenemos derecho a abordar el problema de las pandillas como lo consideremos adecuado […]. No tiene la moral para opinar sobre El Salvador cuando en el pasado aceptó dinero de fuentes dudosas y luego tuvo que pedir perdón a su país», planteó la abogada en la entrevista Diálogo con Ernesto López.

Desde el inicio de este mes, Petro comenzó una serie de ataques en contra de las decisiones soberanas del Estado salvadoreño en materia de seguridad pública, al tildar al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) como un centro de concentración al estilo de la Alemania nazi, calificativos que la oposición política y medios afines en nuestro país no tardaron en replicar.

Diputada de VAMOS, Claudia Ortiz, trata de engañar al electorado



Ante ese ataque Bukele respondió que «los resultados pesan más que la retórica», en el sentido de que ese centro penitenciario ha sido clave para trasladar a más de 2,000 pandilleros que antes de ser capturados cometían crímenes en contra del pueblo salvadoreño.

Además, Bukele dijo que la política de seguridad que implementa desde su Gobierno ha sido efectiva para el combate de la delincuencia, principalmente para la reducción de los homicidios.

El jueves pasado Petro inició -nuevamente por Twitter- un serie de ataques en contra de Nayib Bukele al señalarlo de hacer «pactos por debajo de la mesa» con delincuentes, con la finalidad de reducir los asesinatos.

En respuesta, el gobernante salvadoreño publicó que, al parecer, Petro tiene una «obsesión con El Salvador», y recordó que realmente quien hace pactos debajo de la mesa es el hijo del mandatario colombiano, Nicolás Petro Burgos, a quien se le acusa de haberse apropiado de dinero de la campaña presidencial de su padre.

Petro continuó afirmando que «aquí [en Colombia] existe la presunción de inocencia», en tono de defensa de su hijo, a quien medios de su país lo señalan de haber cometido actos de corrupción, porque el dinero del que se apropió fue donado por personas de dudosa reputación, vinculados al narcotráfico.

«Los colombianos sabrán si eso es verdad u otra mentira, ya que parece ser adicto a ellas. Además, fue usted quien me atacó (de nuevo) y a nuestros asuntos internos», reaccionó Bukele en defensa de su trabajo en seguridad pública.

El Gobierno Central ha utilizado como herramientas para el combate de las pandillas y el crimen organizado el Plan Control Territorial (PCT) y el régimen de excepción. Ambos están vigentes desde junio de 2019 y marzo de 2022, respectivamente, y no han sido respaldados por los partidos políticos de oposición.

Petro pagó a 10,000 pandilleros «para que dejaran de robar» en Bogotá cuando él era alcalde
Etiquetas: Estado salvadoreñoGustavo PetroNayib BukeleSeguridad
Publicación anterior

Diputada de VAMOS, Claudia Ortiz, trata de engañar al electorado

Siguiente publicación

Celebrarán el festival del café en Santiago de María, Usulután

Gerson Chávez

Gerson Chávez

Siguiente publicación
Celebrarán el festival del café en Santiago de María, Usulután

Celebrarán el festival del café en Santiago de María, Usulután

Recomendados

El gobierno anuncia plan para reactivar la agricultura

El Salvador producirá 21 millones de quintales de maíz en 2022

hace 11 meses
Arrestan a «Chuki», peligrosa pandillera que delinquía en Soyapango

Arrestan a «Chuki», peligrosa pandillera que delinquía en Soyapango

hace 10 meses

Noticias populares

  • «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    635 veces compartidos
    Compartir 254 Tuit 159
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    264 veces compartidos
    Compartir 106 Tuit 66
  • «Al conductor de la rastra y su familia Dios me los bendiga, sé que tuvo la convicción de no causar más daño»: Billy Calderón

    94 veces compartidos
    Compartir 38 Tuit 24
  • Guerra a las maras en El Salvador reactivó el turismo en el lago de Ilopango

    400 veces compartidos
    Compartir 160 Tuit 100
  • «Los medios que atacan a Bukele están atacando a todos los salvadoreños»: Elena Berberana, periodista española

    149 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 37

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador