Ante el aumento de incendios forestales y de maleza seca registrado en 2018 y 2019, la estación del Cuerpo de Bomberos de El Salvador (CBES) en La Unión comenzó a implementar un plan de prevención que le ha permitido reducir en más de un 60 % esas estadísticas.
Según los datos, de 250 incendios de ese tipo que hubo en 2018 en el departamento, el año recién pasado la cifra se redujo a 85, y para este año buscan disminuir aún más esa estadística, a fin de resguardar el deteriorado bosque con el que cuenta esa zona del país.
Por esa razón, el personal de bomberos de esta estación ha emitido una serie de recomendaciones para que la población colabore en prevenir incendios forestales y en maleza seca.
«Nosotros hacemos el llamado a la población a que cuando haya vientos no haga quemas de basura o de ningún otro tipo, porque el viento fácilmente propaga una chispa y es cuando se dan los incendios en maleza», indicó Alexánder Quintanilla, jefe de la estación en La Unión.
También recomiendan no botar cigarrillos encendidos en las orillas de las carreteras, no hacer quema de rastrojo para cultivar, tampoco dejar fuego al momento de extraer miel de colmenas o cuando se hace día de campo en las partes altas. El año pasado resultaron 1,200 manzanas de terreno con afectaciones, aunque la cifra es menor a las 4,000 manzanas que se registraron en 2018.