El avance del Plan de Vacunación contra la COVID-19 ha permitido que más de 1.6 millones de salvadoreños cuenten con su esquema completo, y más de 2,9 cuentan con la primera dosis, lo que posiciona a El Salvador como uno de los países cuyo manejo de la pandemia ha destacado a escala internacional, beneficiando así al turismo nacional al registrar visitas de personas extranjeras.
«Se ha comprobado que los países que más han avanzado en la vacunación anti-COVID-19 son los más visitados. Lo que le da al visitante es seguridad de que hemos manejado bien la pandemia, y por tanto avanzamos en la recuperación económica», señaló recientemente la titular del Ministerio de Turismo (MITUR), Morena Valdez.
De acuerdo con la funcionaria, el MITUR ha diseñado ocho protocolos de bioseguridad para los rubros que comprende este sector, lo que permitió que la reactivación económica durante la pandemia.
«Contamos con los protocolos de bioseguridad para los rubros del sector, tenemos más de 100 empresas con los certificados y estamos monitoreando constantemente que cumplan con las medidas de bioseguridad», sostuvo Valdez.
Prueba del éxito de los protocolos de bioseguridad implementados por Mitur es la realización del pasado torneo Surf City El Salvador ISA Surfing Games 2021en mayo, el cual contó con estrictas medidas preventivas. El logro en materia sanitaria permitió que el torneo se desarrollara sin contratiempos.