Un novedoso proyecto se construye en la isla Madre Sal, en Usulután. A más de 75 kilómetros de San Salvador se trabaja en la instalación de una planta de ósmosis inversa, que permitirá eliminar la salinidad del agua para que sea utilizada por la población de la zona.
El proyecto es desarrollado por la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en El Salvador.
De acuerdo con Rubén Alemán, presidente de la ANDA, esta planta desalinizadora será entregada en el primer trimestre de 2022; además, el funcionario indicó que es «única en El Salvador» y no solo aportará un avance tecnológico al país, sino que también beneficiará a más de 500 personas de esta comunidad.
La inversión del proyecto es de $800,000; por lo tanto, la cooperación internacional continúa brindando un sólido respaldo al actual Gobierno salvadoreño. «Vamos a rehabilitar y modernizar una planta en la isla Madre Sal, que será la primera planta con ósmosis inversa», destacó Alemán en conferencia de prensa, y explicó que este proyecto se podrá replicar posteriormente.
«Gracias al esfuerzo del pueblo y del Gobierno español, estamos hablando de una inversión de alrededor de $800,000 que va a beneficiar a 500 usuarios en una isla en Usulután que ha quedado abandonada por años. Esta es una planta desalinizadora única en El Salvador, porque incorpora tecnología de alta gama, como la ósmosis inversa, y un sistema automatizado en todo. Esperamos que se pueda inaugurar en el primer trimestre de este año», detalló el funcionario.
Por su parte, Cristina Calles, coordinadora general de la cooperación española en El Salvador, dijo que ejecutan el proyecto con la ANDA y que, además de brindar agua a la comunidad, este proyecto no tiene precedentes en el país.
«Este es uno de los proyectos que forman parte del programa del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento. Este proyecto de Madre Sal lo estamos trabajando con la ANDA para convertir el agua con sal en agua sin sal, con el fin de que sea accesible y potable para la población. Es un proyecto innovador porque no se ha hecho nada parecido. La idea es que tengan un servicio de agua de calidad», dijo Calles durante una visita de verificación en la zona.
En la planta de agua en la isla Madre Sal también se ha rehabilitado el sistema de bombeo, con la perforación de dos nuevos pozos, con el objetivo de mejorar el abastecimiento. Durante 2021, los titulares de la ANDA y la Aecid desarrollaron visitas para supervisar el avance de los trabajos.