Entre el 1.º y el 15 de enero de este año, la Policía Nacional Civil (PNC) documentó en su base de estadísticas que hubo tres días en que no se reportaron homicidios en todo el país.
Se trata del 2, 14 y 15 de enero, cuando El Salvador cerró con cero homicidios. Esos resultados, según la PNC, son producto de la efectividad del Plan Control Territorial (PCT).
Son resultados históricos los que se están obteniendo con la reducción de los homicidios, ya que en junio de 2019, cuando el presidente Nayib Bukele tomó las riendas del país, lo encontró con un promedio de nueve personas asesinadas diariamente.
«Por segundo día consecutivo, finalizamos con cero homicidios a nivel nacional. Paso a paso seguimos firmes, para alcanzar el país que merecemos», informó la PNC en su cuenta de Twitter.
Tras la noticia del segundo día sin homicidios se pronunciaron las autoridades de Seguridad, el director de la Policía, Mauricio Arriaza Chicas, reaccionó diciendo: «Nos gustaría tener este tipo de noticias todos los días. Trabajamos arduamente como Gabinete de Seguridad del presidente Nayib Bukele para alcanzar esa meta. Estamos conscientes de que hay mucho camino por recorrer, pero vamos paso a paso por El Salvador que anhelamos».
Mientras que el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, señaló: «El trabajo coordinado entre nuestro Gabinete de Seguridad y todas las instituciones del Estado sigue dando resultados. Hace falta mucho trecho, pero seguimos avanzando por el camino correcto en la construcción de El Salvador que todos nos merecemos».
Durante la gestión del presidente Bukele, año con año los homicidios se han ido reduciendo significativamente, al grado que 2021 fue catalogado como el más seguro en la historia de El Salvador.
La PNC llegó a registrar un promedio diario de 3.1 muertes violentas hasta el 31 de diciembre. El año pasado hubo 72 días en que no se registraron homicidios.
Con la ejecución del Plan Control Territorial, la Policía ha desarticulado a escala nacional estructuras de pandilleros responsables de cometer los homicidios. Varios cabecillas que han estado dando las órdenes de matar fueron trasladados por la Dirección General de Centros Penales a la penitenciaría de máxima seguridad, en Zacatecoluca.