Con 3.61 de nota en una escala de 1 al 10 calificaron los salvadoreños el trabajo de los actuales diputados de la Asamblea Legislativa, según el sondeo «Cultura política y nuevas prácticas de gobernanza en El Salvador del siglo XXI» hecha por la Universidad de El Salvador (UES)
De la misma forma, el estudio determinó que la población considera que los parlamentarios han bloqueado la asignación de recursos al Ejecutivo para el manejo de la pandemia de la COVID-19.
«Hay un descontento de la población (76.9%) con la Asamblea Legislativa, ya que percibe que obstaculiza la aprobación de los $3 mil millones de para atender la pandemia», se lee en los resultados presentados por la casa de estudios.
Recientemente, otros estudios de opinión han revelado que la próxima legislatura estaría compuesta, en su mayoría, por diputados del partido Nuevas Ideas, y una minoría por los partidos tradicionales, como consecuencia de la valoración que la población tiene respecto al accionar de los actuales diputados.
Por otra parte, acerca de la calificación obtenida por la manera de laborar de los alcaldes (según el municipio en el que habitaban los encuestados), se logró un promedio de 4.91; donde un 9.2 % le dio notas menores al 1; un 17.6 % le otorgó una nota de 5 y un 3.8 % dio la calificación de 10.
La encuesta «Cultura Política y Nuevas Prácticas de Gobernanza en El Salvador del siglo 21» se realizó por medio de diferentes institutos de estudio de opinión pública de la facultad de: Ciencias y Humanidades: Facultad Multidisciplinaria de Occidente y la Paracentral. La muestra utilizada fue de 1,107 salvadoreños mayores de 18 años, quien fueron encuestados en 122 municipios de los 14 departamentos de El Salvador.