sábado, julio 2, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDinero

Podcast | La receta perfecta para hacer un plan de negocios

En este nuevo episodio de Planeta Dinero, una experta del Banco Hipotecario te asesora sobre cómo hacer posible tu idea de negocio a partir de aspectos claves que debes tomar en cuenta.

por Pamela Carranza
16 de junio de 2022
En DeDinero
Podcast | La receta perfecta para hacer un plan de negocios
45
COMPARTIDO
300
VISTAS

Hay momentos en la vida en los que toca improvisar. Pero cuando se trata de negocios es fundamental seguir al pie de la letra una estrategia, no lo dejes al azar. Esto te permitirá no solamente seguir una serie de pasos, sino que también te garantiza que tu futuro emprendimiento tenga posibilidades reales de progresar y sobrevivir a las demandas del mercado.

En este episodio de Planeta Dinero, Beatriz De Paz, analista de Productos y Servicios de Banca Empresas de Banco Hipotecario, comenta sobre esos aspectos claves a tomar en cuenta al momento en el que decides dar el paso hacia el mundo de los negocios, hazlo con el pie derecho.

«Recordemos que un plan de negocios es una herramienta que ayuda a administrar y hacer crecer tu negocio desde cero, es un documento en el que se plantea un nuevo proyecto comercial de un bien, servicios y que además evalúa el entorno de la empresa. Entonces, ahora hablaremos sobre seis aspectos básicos para elaborar el plan de negocios. Primero identifica la idea del negocio, es decir, definir cuál será el propósito o razón del negocio», agrega la especialista.

Además, en dicho aspecto, recalcó la importancia de determinar si lo que quieres vender será un producto, servicio o combinación de ambos, porque esto te permitirá perfilar a tus clientes objetivo.

«Luego, segundo, analiza el entorno del negocio: Barreras de entrada y salida del producto o servicio, condiciones legales y la normativa específica del sector al que te diriges. Microentorno, hacer un análisis de la industria, como por ejemplo cuál es su competencia, proveedores y clientes», reflexiona.

Cómo tercer aspecto, De Paz apunta hacia el análisis interno. «En este paso deberás considerar tu cadena de valor, tus recursos y capacidades, así como también los factores que hacen única a tu empresa, cuál será ese valor agregado frente a otros negocios. Acá también es importante el liderazgo que ejerzas sobre tu empresa. Recuerda, no hay negocio pequeño, todo puede llegar a ser una franquicia», dijo.

Cuarto, ya que tienes el primer acercamiento hacia donde le apuntas, la experta recomienda efectuar un FODA, que es una herramienta que te ayudará a comprender las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de tu futuro negocio.

«Realiza un diagnostico estratégico y revisa todos los elementos tanto internos como externos, el clásico análisis administración de negocios FODA. Dado que el negocio aún no existe deberás basarse en supuestos y crear escenarios posibles», acotó la invitada.

Quinto, considera hacer un diseño estratégico que te facilite delinearla según tus proyecciones.

«Acá incluirás objetivos estratégicos; definirás misión, visión y valores, objetivos generales y metas específicas acordes a la realidad del negocio a formar; Ventaja competitiva, su alcance, ya sea geográfico, monetario, número de clientes y, importante, zonas de fortaleza de operación de la empresa», recalcó De Paz.

Finalmente, como sexto aspecto, habló sobre el mercado objetivo. Es decir su oferta de valor y posicionamiento.

Para ambos debes considerar: Estudio del mercado, determinar segmentos y demanda, elegir el o los mercados objetivos, proyectar demanda, definir la propuesta valor en cada caso de la venta y post venta.

Cada viernes presentamos un nuevo episodio gracias Banco Hipotecario y puedes escucharlos a través de www.diarioelsalvador.com, y por las plataformas de Spotify, YouTube y por las redes sociales de Diario El Salvador.

Tres puntos aprendidos en este podcast:

1. Tener un buen plan de negocios hace la diferencia entre el éxito y el fracaso.

2. El plan de negocios provee la dirección de la empresa y brinda la claridad necesaria para mantener el negocio.

3. Al tener claro la misión, visión y objetivos, el negocio se puede enfocar en hacer lo que sabe bien y evitar distracciones con otros tipos de productos o servicios no definidos en el plan, económicas o que amenacen con modificar los objetivos estratégicos planteados.

Podcast | Cómo administrar tu primer salario
Etiquetas: Educación financieraEl Salvadorpodcast
Publicación anterior

Alianza cerró filas para el Apertura 2022 con la presentación oficial de los refuerzos colombianos y la renovación de Iván Mancía

Siguiente publicación

Presidente Nayib Bukele confirma llegada de nuevo cargamento de tablets para estudiantes salvadoreños

Pamela Carranza

Pamela Carranza

Siguiente publicación
Presidente Nayib Bukele confirma llegada de nuevo cargamento de tablets para estudiantes salvadoreños

Presidente Nayib Bukele confirma llegada de nuevo cargamento de tablets para estudiantes salvadoreños

Recomendados

Más de 200,000 visitas se registran en los CUBO de la Iberia y de Sitio del Niño

Más de 200,000 visitas se registran en los CUBO de la Iberia y de Sitio del Niño

hace 8 meses
2020: Gastos y desorden dominan el último año de Ernesto Muyshondt en San Salvador

2020: Gastos y desorden dominan el último año de Ernesto Muyshondt en San Salvador

hace 1 año

Noticias populares

  • Pandilleros son hincados en el mismo sitio donde emboscaron a tres miembros de la Policía en Santa Ana

    Pandilleros son hincados en el mismo sitio donde emboscaron a tres miembros de la Policía en Santa Ana

    708 veces compartidos
    Compartir 283 Tuit 177
  • Homicidas que emboscaron a policías serían recibidos por pandilla en Guatemala

    271 veces compartidos
    Compartir 108 Tuit 68
  • Julissa Ventura sorprendió con su talento al Chapo de Sinaloa en Metapán

    649 veces compartidos
    Compartir 260 Tuit 162
  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    212 veces compartidos
    Compartir 85 Tuit 53
  • Roberto «Toto» Gamarra, desde Paraguay: «Hugo Pérez no tiene currículo y llegó a El Salvador a querer mentir»   

    3613 veces compartidos
    Compartir 1445 Tuit 903

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador