Entre el 1 de enero y 1 de junio de 2023, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó un promedio diario de cinco conductores peligrosos quienes han sido procesados en diversos juzgados de paz del país.
Un informe detalla que durante ese mismo período hubo 707 conductores que fueron sorprendidos manejando con más de 100 miligramos de alcohol.
El año pasado durante los mismos meses agentes policiales detuvieron a 638 personas por el delito de conducción peligrosa, lo cual representa un incremento del 10.8%.
Durante todo el año 2023 la PNC en coordinación con el Viceministerio de Transporte realizó más de 15,600 pruebas antidoping a través de controles vehiculares instalados a nivel nacional.
Las autoridades mantienen permanentemente una estrategia de prevención de accidentes de tránsito y sacando de circulación a los conductores peligrosos que en muchos casos son los responsables de percances viales, se evita que sigan causando daño en las carreteras.
El pasado fin de semana «el Gobierno intensificó los retenes en el país para ubicar a conductores irresponsables que manejan bajo los efectos de las bebidas alcohólicas u otras sustancias», publicó la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.
En uno de los retenes la Policía detuvo a dos conductores peligrosos que resultaron con 118 y 125 miligramos por decilitro (mg/dl) de alcohol en aire espirado.
«Algunas de las infracciones que se han impuesto en las últimas horas obedecen a incumplimientos como no portar extintor funcional, portar halógeno a una altura superior a los 75 centímetros del suelo, por carecer parcialmente de luz de freno y no portar cinta reflectante en la parte trasera del automotor», señala el informe.
Además de ir tras los conductores peligroso, las autoridades han estado instalando controles de pesaje al transporte de carga para verificar que no vayan con sobrepeso.
Si son detectados con sobrecarga, se verifica que las unidades sancionadas trasladen el exceso a otro transporte. Además, con los dispositivos se garantiza que se cumplan los horarios de restricción a la circulación en los principales accesos al Área Metropolitana de San Salvador.