El comisionado Mauricio Arriaza Chicas, director general de la Policía Nacional Civil (PNC) detalló en conferencia de prensa que han desplegado a escala nacional un total de 23,500 elementos policiales para resguardar las Juntas Receptoras de Votos (JRV).
«A nivel nacional estaremos garantizando la seguridad en 1,500 centros de votación y en 8,451 Juntas Receptoras de Votos. Estamos en las instalaciones de todo el Órgano Electoral que es la máxima autoridad de este ejercicio democrática».
Comisionado Mauricio Arriaza Chicas, director general de la Policía Nacional Civil (PNC)
Por su parte el ministro de la Defensa, René Francis Monroy, aseguró que son 17,000 elementos militares los que trabajarán en conjunto con la PNC para brindar seguridad ciudadana y que el pueblo salvadoreño se sienta en libertad de ir a ejercer su voto.
Monroy aclaró que como institución no pueden realizar actividades en centros de votación, pero que sí habrá presencia de soldados en los alrededores de los establecimientos. Asimismo, aseguró que estarán monitoreando el transporte público, para garantizar a los usuarios un ambiente libre de violencia.
En total 40,500 son los elementos entre policías y soldados, quienes se mantendrán alertas para proteger a la población de cualquier altercado, para que los salvadoreños puedan ejercer el voto de manera segura desde cualquiera de los puntos de votación que han sido designados en todo el país.
Además, desde tempranas horas de este 28 de febrero, día en el que se celebran las Elecciones Legislativas y Municipales el Presidente de la República, Nayib Bukele denunció algunas irregularidades en su cuenta de Twitter.
Asimismo, el director de la PNC detalló que ya han sido denunciadas algunas anomalías en algunas JRV, como un total de 3,000 credenciales que no se han entregado del partido político Nuevas Ideas, lo que implica que no tendrái representación en las JRV’s.
Los errores que presentan son nombres, fotografías que no coinciden con los de las personas que han sido acreditadas.
Autoridades de Seguridad Pública aseguraron que están listos para cuidar a la población salvadoreña para que asista a votar y además de resguardar los centros de votación a nivel nacional.