Un total de 99 pandilleros enfrentan la vista pública en su contra por 53 homicidios y una diversidad de delitos cometidos en el oriente de El Salvador, informó la Fiscalía General de la República.
De acuerdo con las investigaciones, estos mareros, que pertenecen a 17 programas de la MS13, están involucrados en más de medo centenar de homicidios; además, son acusados de 16 privaciones de libertad, 12 casos de proposición y conspiración de homicidio agravado, 10 casos de extorsión, 2 robos agravados y todos enfrentan el cargo por organizaciones terroristas.
Entre los crímenes por los que son enjuiciados está un triple homicidio cometido el 12 de agosto del 2015 en la calle principal de la colonia Violeta en San Miguel. Las autoridades explicaron en esa ocasión, los delincuentes se hicieron pasar por militares para interceptar a las víctimas y asesinarlos.
El juicio inició ayer y en los días siguientes el ministerio público tendrá que mostrar prueba testimonial, documental y pericial que demuestre la participación de estos pandilleros en los crímenes que se les acusa.
Varios de los acusados están enfrentando la vista pública en audiencia virtual desde diversos centros penitenciarios donde están recluidos.
Otros enfrentan juicio por atacar a policías
En otro caso, la Fiscalía también solicitó que cinco pandilleros sean condenados por haber atacado en el 2012 a tres agentes policiales que se encontraban en una caseta de vigilancia en el departamento de Cuscatlán.
Los procesados son Kensi Yoni Vásquez, Erick Geovany Martínez Herrera, Felipe Antonio Lara, José Nery Herrera Bonifacio y Francisco Javier Aguilar Ramírez. Los imputados enfrentaron juicio de manera virtual.
Autoridades fiscales han manifestado que están comprometidas a no dejar en la impunidad ningún crimen, cometido por estructuras delictivas, sin importar el año en el que hayan ocurrido. «La justicia ahora prevalece en El Salvador», ha dicho el fiscal general, Rodolfo Delgado.