La exdiputada Felissa Cristales reaccionó esta noche a la destitución de los magistrados propietarios y suplentes de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobada por la nueva Asamblea Legislativa durante su primera sesión plenaria desarrollada este sábado 1 de mayo.
«Por haber sido el principal obstáculo en contra de la Salud de los Salvadoreños. Por prestarse a caprichos partidarios, durante la pandemia y en contra de todos. Por qué no tenemos certeza en que la justicia es para todos. Los magistrados de la @SalaCnalSV se van hoy», publicó Cristales desde su cuenta de Twitter.
De igual forma, Cristales hizo referencia en sus publicaciones a los funcionarios de segundo grado que fueron elegidos con irregulardiades en las votaciones desarrolladas por la anterior Asamblea Legislativa. «Funcionarios con vínculos partidarios y aquellos que eligieron con varios suplentes por que los propietarios no tenían cara para votar. También deben irse», dijo la exlegisladora.
Durante la primera sesión plenaria de la Asamblea Legislativa del período 2021-2024 se aprobó un dictamen con el que se destituye a los magistrados propietarios y suplentes de la Sala de lo Constitucional de la CSJ. Esta es la primera medida tomada por el nuevo parlamento salvadoreño, en el cual el partido Nuevas Ideas domina la mayor parte de los curules, siendo la primera fuerza política de El Salvador.
Mientras se desarrollaba dicha sesión plenaria, la exdiputada elogió la valentía de la bancada del partido Nuevas Ideas y los invitó a no suavizar el «paso firme» con el que han iniciado su trabajo legislativo. «El sistema judicial del que tanto nos quejamos está por cambiar. Con paso firme @BancadaCyan. No están solos», publicó Cristales.
Anteriormente, Cristales ha señalado que la población tendrá sus ojos puestos en la nueva Asamblea, a la cual ha invitado a no dejar atrás las promesas de cambio en el país que hicieron durante la campaña electoral y a cumplir con el compromiso que adoptaron ahora que el pueblo salvadoreño les ha brindado la confianza para legislar por los próximos tres años.
«Los salvadoreños han votado con la esperanza de que el presidente Bukele logre concretar todos los planes y el país confía en él. Lo que deben evitar (los nuevos diputados) es convertirse en una clase política que piense que todo lo controla. Lo que los salvadoreños debemos rescatar es que la clase política debe rendir cuentas y trabajar para nosotros. No podemos creer que ahora todo es perfecto, debemos seguir viendo cuáles son nuestros problemas, identificarlos y trabajarlos para mejorarlo», ha declarado anteriormente Cristales.