sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

¿Por qué han disminuido los homicidios en El Salvador?

Se lograron cifras de 1.8 homicidios por cada cien mil habitantes nunca antes en doscientos años de República.

por Ricardo Sosa, experto en criminología y seguridad
18 de octubre de 2020
En DePalabra
¿Por qué han disminuido los homicidios en El Salvador?

Ricardo Sosa, columnista de Diario El Salvador

86
COMPARTIDO
572
VISTAS

El gobierno anterior le entregó al presidente Nayib Bukele un país con un promedio de violencia homicida anual 2018, y de enero a mayo 2019 de 9.2 asesinatos diarios, han pasado 16 meses de gestión y los números son los siguientes: promedio anual 2019 finalizó con 6.6, la tasa anual disminuyó a 35.8, los asesinatos de mujeres disminuyeron a 0.6 diarias luego de once años con un promedio de 1.6, se registran al menos 31 días con cero homicidios,  más de 40 días con un asesinato.

El promedio de homicidios en los primeros 16 meses de gestión del presidente Bukele  y el gabinete de seguridad es de 4.1, los números son irrefutables, innegables, con una clara tendencia a la baja que ha permitido salvar vidas, mejorar indicadores, que la inseguridad ya no sea el principal problema de los salvadoreños en las encuestas de opinión, pero además la administración actual logró quebrar el patrón criminológico en las estadísticas que no se había logrado desde la firma de los Acuerdos de Paz. Es más, este año se lograron cifras de 1.8 homicidios por cada cien mil habitantes nunca antes en doscientos años de República.

En mi opinión son varios los factores que han contribuido a estos logros y avances, y el principal es la implementación del denominado “Plan Control Territorial” que logra construir un diseño de trabajo policial guiado por inteligencia, que tiene sus fundamentos desde mi punto de vista en teorías criminológicas y de trabajo de investigación policial, con un enfoque de modelo policial orientado a resolver y atender problemas, basados en evidencia  y análisis del crimen, que se apoya en indicadores cualitativos y cuantitativos. Y qué decir de la motivación en los elementos operativos y administrativos de la Policía Nacional Civil y Fuerza Armada que han recibido incrementos permanentes en sus ingresos, y casi cuatro mil ascensos en la PNC, motivando y honrando al personal.

El control y corte de comunicación en los centros penales ha sido un eje fundamental para que en la calle se muestre evidencia de los resultados del Plan Control Territorial. Falta mucho por hacer, el crimen organizado y las pandillas son reales, existen y operan, pero igual de cierto es que hay un plan, un método, estrategia y táctica impulsado por el gabinete de seguridad que nos puede permitir implementar un primer modelo de seguridad ciudadana.

Etiquetas: CriminologíaHomicidiosSeguridadViolencia
Publicación anterior

Una nueva puerta a la verdad

Siguiente publicación

El destino del país está en su carácter ético

Ricardo Sosa, experto en criminología y seguridad

Ricardo Sosa, experto en criminología y seguridad

Siguiente publicación
El destino del país está en su carácter ético

El destino del país está en su carácter ético

Recomendados

Baristas, artesanos del café

El Salvador, una de las mejores tazas de café del mundo

hace 1 año
Fuerza Armada realiza incursiones en municipios de Soyapango e Ilopango

Fuerza Armada realiza incursiones en municipios de Soyapango e Ilopango

hace 5 meses

Noticias populares

  • Presidente Nayib Bukele: El país ya no será un «experimento social»

    Condenan hasta con 49 años de cárcel a 28 pandilleros que mataron a mareros en el penal de Izalco

    316 veces compartidos
    Compartir 126 Tuit 79
  • Inauguran circuito 2 de Surf City con construcción de 13 kilómetros de calle en Punta Mango, Jucuarán

    351 veces compartidos
    Compartir 140 Tuit 88
  • Construyen planta solar en Quezaltepeque con una inversión de $24 millones

    179 veces compartidos
    Compartir 72 Tuit 45
  • «¿Por qué a la oposición de repente le molesta la existencia del Estado Mayor?»: presidente Bukele

    146 veces compartidos
    Compartir 58 Tuit 37
  • Detienen a tres hombres por golpear a un conductor en carretera hacia San Juan Opico

    177 veces compartidos
    Compartir 71 Tuit 44

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador