La Fiscalía General de la República (FGR) presentó este 15 de diciembre un requerimiento contra el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, por el delito de incumplimiento de deberes en contra de la Administración Pública. El documento fue presentado ante el Juzgado Quinto de Paz de San Salvador.
La Fiscalía acusa al director policial de haberse negado a cumplir una orden para llevar por apremio al ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, ante una comisión especial de la Asamblea Legislativa encargada de investigar la colocación de créditos nacionales e internacionales y el manejo de fondos durante la emergencia por la pandemia por el COVID-19.
Según la Asamblea, la comisión notificó al ministro Zelaya que debía presentarse a explicar el manejo de fondos durante la emergencia por la pandemia del COVID19 en El Salvador. Tras la inasistencia del titular de Hacienda, la comisión especial acordó solicitar a la PNC llevar por apremio al funcionario ante la comisión.
El director policial Arriaza Chicas ha enfatizado que la orden de la comisión especial de la Asamblea carecía de fundamentos legales y constitucionales, por lo que la institución policial hizo caso omiso a la petición. Arriaza Chicas ha señalado en reiteradas ocasiones que la Policía no actuará fuera del marco de la ley y que no seguirán órdenes que carezcan de fundamentos constitucionales.
El pasado 4 de diciembre, la comisión especial de antejuicio acordó la emisión de un dictamen para desaforar al viceministro Arriaza Chicas. El dictamen fue emitido con 5 votos a favor, luego que durante la mañana y parte del medio día la Comisión Especial escuchara los alegatos de la defensa de Arriaza Chicas, y los de acusación por parte de la fiscal.
Sin embargo, durante la sesión plenaria en la que se discutía si desaforar o no a Arriaza Chicas, sus abogados defensores informaron que el 7 de diciembre, un día antes de dicha sesión plenaria, el director policial había puesto su renuncia al cargo de viceministro de Seguridad, con lo que toda opción de desafuero quedaba sin validez. La noticia de la renuncia fue confirmada por el propio presidente de la República, Nayib Bukele.