El Instituto Nacional de Salud de El Salvador (INS) presentó los resultados de la primera Encuesta Nacional de Salud Mental 2022 en el país. La información será útil para crear programas y servicios específicos en beneficio de la población. Así lo explicó la directora Xochitl Sandoval.
Los resultados principales de la encuesta fueron presentados por la directora del instituto ante los diputados de la comisión de Salud en la Asamblea Legislativa.
«En este proyecto, se recopiló información valiosa, a fin de identificar los desafíos que enfrentamos como país. Era una deuda histórica con la población», expresó Sandoval.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2023/05/photo1685034028-1-1024x682.jpeg)
La directora destacó que esta información será útil para evaluar la efectividad de la política pública en salud mental y desarrollar programas en ese rubro. «En el país, por décadas, este tema ha sido desestimado o tratado de manera superficial», agregó.
La directora explicó que entre los hallazgos está que el trastorno de ansiedad por separación, trastornos del pánico y la ansiedad generalizada fueron los principales trastornos encontrados en adolescentes.
El 22.4 % de los adolescentes tienen un probable estrés postraumático o tienen angustia moderada, 4 de cada 10 tienen síntomas de trastorno de depresión mayor y Alrededor del 15.6 % han sido víctima de bullying en el ámbito escolar.
De acuerdo con la directora, los hallazgos relativos a dificultades funcionales en niños de 3 a 12 años son similares a los resultados de la encuesta realizada durante la pandemia y el confinamiento.
Entre estos hallazgos están: El 35 % de los niños entre 3 a 12 años tiene problemas de conducta; el 70 % de los niños entre 3 y 4 años tiene alto grado de hiperactividad; y el 18.9 % de los niños entre 3 y 12 años tiene un probable estrés postraumático.
«A través del cuestionario Síntomas de Evaluación de Trauma para Niños y Adolescentes se identificó la presencia de estrés postraumático ante ciertos eventos en niños y adolescentes», explicó Sandoval.